E. (Del lat. e.) prep. insep. que denota origen o procedencia, como en efluvio; extensión o dilatación, como en elongación. .... ...
E. f. Quinta letra del abecedario castellano, y segunda de las vocales. II Dial. Signo de la proposición universal negativa. .... ...
E. (Del lat. et.) conj. cop. Reemplaza a la y, para evitar el hiato, ante las palabras comenzadas por i o hi, pero no cuando la palabra siguiente empieza por y o por la sílaba hie.... ...
E, número. Número irracional, adoptado como base de los logaritmos neperianos. Se escribe en minúscula (e) y se define como el límite de la expresión (1+1/n)n cuando n tiende a in.... ...
EACO. Mit. Hijo de Júpiter y rey de Egina; después de muerto se convirtió en uno de los tres jueces del infierno. .... ...
EAGLE. (Voz ingl.) Jugada de golf en la que se hace un hoyo con dos golpes menos que el par. .... ...
EAKINS, Thomas (1844-1916). Pintor estadounidense. Famoso sobre todo por sus retratos, en los que demostró hondura y fuerza en la captación de los caracteres. Cultivó también la.... ...
EAMES, Charles (1907-1978). Arquitecto y diseñador estadounidense. Creó, en colaboración con Eero Saarinen, los asientos de concha de plástico. Introdujo un concepto moderno del m.... ...
EANES, António dos Santos Ramalho (nace en 1935). Político portugués. Elegido presidente de Portugal en 1976 y 1981-1986. Su mandato reconcilió las diversas fuerzas políticas na.... ...
EAST ANGLIA. Antiguo reino anglo, hoy región de Inglaterra. Comprendía Norfolk, Suffolk, Cambridge y la isla de Ely. Su fundación data del s. VI. .... ...
EASTMAN, George (1854-1932). Industrial y fotógrafo estadounidense. Inventor de la primera cámara instantánea. .... ...
EBANISTERÍA. f. Taller de ebanista. II Arte del ebanista. II Conjunto de obras de ebanista. .... ...
ÉBANO. (Del lat. ebenus, y éste del gr. ébenos.) m. Árbol ebenáceo, de unos 12 m de alto, de copa ancha, tronco rugoso, madera maciza, pesada, lisa, negra por el centro y blanquec.... ...
EBENÁCEO, A. (Del lat. ebenus, ébano.) adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos intertropicales, dicotiledóneos, con hojas por lo común alternas y enteras; flores generalmente unise.... ...
EBERT, Friedrich (1871-1925). Primer presidente de la república alemana de Weimar, de 1919 hasta su muerte. Dirigente de la socialdemocracia. .... ...
EBERTH, Karl Joseph (1835-1926). Bacteriólogo alemán. Descubridor del bacilo de la tifoidea. .... ...
EBIONITA. adj. y s. Dícese del individuo de las sectas cristianas de los ss. II y III que negaba la divinidad de Cristo, aunque lo aceptaba como Mesías. .... ...
ÉBOLI, princesa de (1540-1592). Ana Mendoza de la Cerda, aristócrata española. Uno de los personajes más influyentes de la corte de Felipe II. Sus intrigas con Antonio Pérez, se.... ...
EBONITA. (Del ingl. ebony, ébano.) f. Preparación de caucho, azufre y aceite de linaza, negra, muy dura, y que sirve para hacer cajas, peines, aisladores, etc. .... ...
EBORARIO, RIA. (Del lat. eborarius.) adj. Relativo a la talla en marfil. II f. Escultura en marfil. II Parte de la arqueología que estudia los objetos de marfil y hueso. .... ...
EBRANCADO, DA. (Del fr. ébranché; de es y branche, rama.) adj. Blas. Dícese del árbol que tiene cortadas las ramas. .... ...
EBRIO, RIA. (Del lat. ebrius.) adj. Embriagado, borracho. Ú.t.c.s. II Ciego, arrebatado por una pasión. .... ...
EBRIOSO, SA. (Del lat. ebriosus.) adj. y s. Que se embriaga fácilmente. .... ...
EBRO. Geog. Río de España. Nace en los montes Cantábricos y desemboca en el Mediterráneo, 910 km. Su cuenca abarca 85.500 km2. .... ...
EBULLICIÓN. (Del lat. ebullitio, -onis.) f. Hervor. II Fís. y Quím. Paso del estado líquido al de vapor en forma tumultuosa, y que se inicia cuando la presión del vapor iguala a l.... ...
EBULLÓMETRO. (Del lat. ebullire, hervir.) m. Fís. Aparato para medir la temperatura a que hierve un cuerpo. .... ...
EBULLOSCÓPICA, constante. f. Elevación en el punto de ebullición, producida al disolver un mol de un soluto en 1.000 g de solvente. .... ...
EBURNACIÓN. (De ebúrneo.) f. Med. Aumento patológico de la densidad de un hueso o un cartílago, los que se convierten en masas duras semejantes al marfil. II Incrustación de un tu.... ...
EBÚRNEO, A. (Del lat. eburneus, de ebur, marfil.) adj. De marfil o semejante a él. Ú. más en poesía. .... ...
EBURÓN, NA. adj. Dícese del individuo de un pueblo de las Galias que habitó entre el Mosa y el Dyle (hoy Lieja), y que a mitad del s. I a.C. se sublevó contra las legiones de Juli.... ...
EÇA DE QUEIRÓS, José María (1845-1900). Novelista portugués. Introductor de la técnica realista y creador de un lenguaje flexible e irónico. Obras: Los Maias, La reliquia, El pr.... ...
ECARTÉ. (Del fr. ecarté, descartado.) m. Cierto juego de naipes que se juega entre dos personas. .... ...
ECATEPEC. Geog. Localidad de México, al N.E. de la ciudad de México, pero en su zona conurbada. Metalurgia, productos químicos, papel. 216.000 hab. .... ...
ECBATANA. Geog. histór. Cap. del antiguo imperio medo (s. VII a.C.); hoy Hamadán (Irán). .... ...
ECCEHOMO. (Del lat. ecce, he aquí y homo, el hombre.) m. Imagen de Jesucristo tal como Pilatos lo presentó al pueblo. II fig. Persona lacerada, rota, de lastimoso aspecto. .... ...
ECCEMA. (Del gr. ékzema, hervor, de ekzeo, hervir.) m. Afección inflamatoria, aguda o crónica de la piel, que presenta diversidad de lesiones, entre las cuales las más constantes .... ...
ECCLES, John Carew (nace en 1903). Científico australiano. Premio Nobel de fisiología y medicina en 1963, junto con A. Hodgkin y A. F. Huxley. Su descubrimiento de los medios qu.... ...
ECCLESIAM SUAM. Encíclica del papa Paulo VI. Publicada en 1964, versa sobre el magisterio de la iglesia sobre la comunidad creyente. .... ...
ECDISONA. f. Hormona segregada por las glándulas protorácicas de algunos insectos. Actúa sobre la epidermis de las fases larvarias, dando lugar a las mudas. .... ...
ECEVIT, Bülent (nace en 1925). Político turco. Presidente del Partido Popular Republicano, ganó las elecciones de 1974 y fue nombrado primer ministro, cargo que ocupó hasta el gol.... ...
ECHACANTOS. m. fam. Individuo despreciable y que nada significa en la vida. .... ...