H. f. Octava letra del abecedario castellano y sexta de sus consonantes. Hoy no tiene sonido; antiguamente se aspiraba en algunas palabras, y aún suele pronunciarse así en Andaluc.... ...
HAACKE, Hans (nace en 1936). Artista alemán de vanguardia afincado desde 1963 en los EUA. Su obra incluía diversos tipos de materiales, naturales o artificiales, a fin de integrar.... ...
HAAKON VII (1872-1957). Rey de Noruega. Príncipe de Dinamarca. Elegido monarca de los noruegos por el parlamento en 1905, tras la escisión entre Suecia y Noruega. Durante la ocupa.... ...
HAARLEM. Geog. Lago desecado de los Países Bajos Septentrional. II C. del N.O. de los Países Bajos, capital de la prov. de Holanda Septentrional. Cultivos de flores. Tejidos, colo.... ...
HAARLEMMERMEER. Geog. C. de los Países Bajos (Holanda Septentrional). Está edificada sobre el antiguo lago Haarlem. 85.000 hab. .... ...
HAAVELMO, Trygve (nace en 1911). Economista noruego. Premio Nobel en 1989 por sus estudios sobre la interacción de distintos factores económicos por medio del cálculo estadístic.... ...
HABA. (Del ant. faba, y éste del lat. faba.) f. Planta herbácea anual, de flores amariposadas, olorosas y fruto en vaina, comestible. Vicia faba, leguminosa. II Su fruto y semilla.... ...
HABADO, DA. adj. Dícese del animal que tiene la enfermedad del haba. II Aplícase al que tiene en la piel manchas en forma de habas. II Dícese del ave cuyas plumas de varios colore.... ...
HABANA. Geog. Prov. del N. de Cuba. Caña de azúcar, tabaco. Cap. hom. 5.731 km2. 637.000 hab. II Cap. de Cuba y de la prov. hom. Puerto marítimo. 2.078.000 hab. .... ...
HABANERO, RA. adj. Natural de la Habana. Ú.t.c.s. II Perteneciente a esta ciudad. .... ...
HABANO, NA. adj. Perteneciente a la Habana, y por ext. a Cuba. II Dícese del color del tabaco claro. II De color habano. II m. Cigarro puro elaborado en Cuba. .... ...
HÁBEAS CORPUS. m. Derecho de todo ciudadano detenido o preso a comparecer de inmediato y públicamente ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no l.... ...
HABER. (Del lat. habere.) tr. Poseer, tener una cosa. II Apoderarse de alguna persona o cosa. II Verbo auxiliar que sirve para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos. II .... ...
HABER. m. Hacienda, caudal. II Cantidad que se devenga periódicamente en retribución de servicios. II En contabilidad, una de las dos partes en que se dividen las cuentas corrient.... ...
HABER, Fritz (1868-1934). Químico alemán. En 1918 obtuvo el Premio Nobel de química. Efectuó fundamentales experiencias sobre la síntesis del amoniaco, del aire y las posibilidade.... ...
HABERÍO. m. Bestia de carga o de labor. II Ganado o conjunto de animales domésticos. .... ...
HABERMAS, Jürgen (nace en 1929). Filósofo alemán. Fue miembro de la segunda generación de la escuela de Francfort y se acercó en sus planteamientos al marxismo. Su principal con.... ...
HÁBIL. (Del lat. habilis.) adj. Inteligente y dispuesto para cualquier ejercicio, oficio o ministerio. II Der. Apto para una cosa. .... ...
HABILIDAD. (Del lat. habilitas, -atis.) f. Capacidad y disposición para una cosa. II Destreza en ejecutar algo que sirva de adorno al sujeto, como bailar, declamar, etc. II Cada u.... ...
HABILITACIÓN. f. Acción y efecto de habilitar. II Cargo de habilitado. II Oficina de éste. II -- de bandera. Concesión que se otorga a barcos extranjeros para que comercien en agu.... ...
HABILITADO, DA. s. Persona que, por encargo de otros, gestiona y efectúa pagos de haberes, pensiones, etc. II m. Der. Auxiliar especial de los secretarios judiciales que puede sus.... ...
HABILITAR. tr. Hacer hábil o apto al que no lo era. II Dar a alguien el capital necesario para negociar por sí. II En concursos a prebendas o curatos, declarar a uno por hábil y a.... ...
HABIMA. Teat. Compañía de teatro hebrea. Creada en Moscú en 1917 y establecida desde 1931 en Palestina. .... ...
HABITACIÓN. (Del lat. habitatio, -onis.) f. Edificio o parte de él que se destina para habitarse. II Cualquiera de los aposentos de la casa. II Acción y efecto de habitar. II Der..... ...
HABITÁCULO. (Del lat. habitaculum.) m. Habitación, edificio para ser habitado. II Sitio o localidad de condiciones apropiadas para que viva una especie animal o vegetal. .... ...
HABITANTE. Que habita. II m. Cada una de las personas que constituyen la población de un pueblo, provincia o nación. .... ...
HABITAR. (Del lat. habitare.) tr. Morar en un lugar o casa. Ú.t.c. intr. .... ...
HÁBITAT. m. Biol. Habitáculo, habitación o estación de una especie vegetal o animal. .... ...
HÁBITO. (Del lat. habitus, de habere, tener.) m. Vestido de que cada uno usa según su estado o nación. II Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos .... ...
HABITUAL. adj. Que se hace o posee por hábito. II Parroquiano asiduo a un determinado lugar. .... ...
HABITUAR. (Del lat. habituare.) tr. y r. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. .... ...
HABIZ. (Del ár. habiç.) m. Donación de inmuebles hecha a una institución religiosa musulmana. .... ...
HABLA. (Del ant. fabla.) f. Facultad de hablar. II Acción de hablar. II Idioma, dialecto. II Razonamiento, oración, arenga. II Al habla. m. adv. Mar. A distancia propia para enten.... ...