I. f. Novena letra del abecedario castellano y tercera de sus vocales. II Letra numeral cuyo valor es uno en la numeración romana. II Dial. Signo de la proposición particular afir.... ...
I. H.S. Siglas de la expresión latina Iesus hominum salvator (Jesús, salvador de los hombres) que suele encontrarse en inscripciones cristianas. .... ...
IASI. Geog. C. de Rumanía, cap. del condado de Iasi. Es nudo de comunicaciones y núcleo industrial. 330.000 hab. .... ...
IATROGÉNICO, CA. (Del gr. iatros, médico, y -geno.) adj. Dícese de toda alteración del estado del paciente producida por el médico. .... ...
IATROQUÍMICA. f. Quím. Química médica medieval, difundida por Paracelso. .... ...
IBADÁN. Geog. C. de Nigeria, al N.E. de Lagos. Importante plaza comercial. 1.260.000 hab. .... ...
IBAGUÉ. Geog. C. de Colombia, capital del dep. de Tolima. Centro agrícola-ganadero y minero. Industrias alimentarias. En 1854 fue cap. provisional del país. 270.000 hab. .... ...
IBÁÑEZ, Carlos (1877-1960). Militar y político chileno. De 1927 a 1931 presidente de su país; reelegido en el periodo 1952-1958. .... ...
IBÁÑEZ, Pedro M. (1854-1919). Historiador colombiano. Autor de Crónicas de Bogotá. .... ...
IBÁÑEZ, Roberto (nace en 1907). Poeta uruguayo. Autor de La danza de los horizontes, Mitología de la sangre, y otras obras. .... ...
IBÁÑEZ, Sara de (1910-1971). Poetisa uruguaya. Autora de Canto y otras obras. .... ...
IBARBOUROU, Juana de (1895-1979). Poetisa uruguaya. Su verdadero apellido era Fernández y se la conoció por Juana de América. Su vigorosa obra es una exaltación de los valores e.... ...
IBARGÜENGOITIA, Jorge (1928-1983). Escritor mexicano. Escribió novela, cuento y teatro, a veces con temas históricos, y siempre con un agudo sentido del humor. Los relámpagos de.... ...
IBARÓ. (Voz guaraní.) Árbol de la Argentina cuyo fruto, macerado, se emplea para lavar la ropa. .... ...
IBARRA. Geog. C. del Ecuador, cap. de la prov. de Imbabura. Fábricas de tejidos. 61.000 hab. .... ...
IBARRA, Andrés (1807-1875). Militar venezolano. Luchó junto a Bolívar por la independencia de su patria. .... ...
IBARRA, Diego (1798-1852). Militar venezolano. Tuvo una destacada actuación en las filas republicanas. .... ...
IBARRA, José (1688-1756). Pintor mexicano. Mereció el sobrenombre del Murillo mexicano. Obras: Desposorios de San José, Asunción de la Virgen. .... ...
IBÁRRURI, DOLORES (1895-1989). Dirigente comunista española. Llamada la Pasionaria. Miembro del comité central en 1930, secretaria general a la muerte de José Díaz y presidente .... ...
IBARZÁBAL, Federico de (1894-1953). Escritor cubano. En sus cuentos y novelas describe ambientes portuarios y paisajes de mar. Obras: Tam-Tam, Derrelictos, La charca. .... ...
IBERÁ. Geog. Laguna del N.E. de la prov. de Corrientes (Rep. Argentina). 360 km2. El grupo de esteros que la rodea cubre 5.200 km2. .... ...
IBERIA. Geog. histór. Antiguo nombre de España. Suele emplearse actualmente para designar la península hom. II Antiguo país de Asia menor, en el Cáucaso. Se alió a Mitrídates, rey.... ...
IBÉRICA. Geog. Península del S.O. de Europa que abarca a España y Portugal. .... ...
IBÉRICA, Meseta. Uno de los nombres de la meseta de Castilla. V. Castilla. .... ...
IBÉRICOS, montes. Geog. Sistema montañoso del N.E. de España, que se extiende desde los montes Cantábricos hasta el golfo de Valencia. Culmina a 2.315 m en la cumbre del Moncayo. .... ...
IBERISMO. m. Carácter de ibero. II Estudio de la antropología, historia, lenguas, arte, etc., de los iberos. II m. Palabra o rasgo lingüístico propio de la lengua de los antiguos .... ...
IBERO, RA. (Del lat. iberus.) adj. Originario de la Iberia europea, o de la Iberia asiática. Ú.t.c.s. II En especial, individuo perteneciente a alguno de los pueblos establecidos .... ...
IBEROAMÉRICA. Geog. Nombre que se da al conjunto de países americanos colonizados por los españoles (México, Antillas, América central y América del sur) y portugueses (Brasil). .... ...
IBEROAMERICANO, NA. adj. y s. Natural de Iberoamérica. II Perteneciente o relativo a cualquiera de los países que la componen. .... ...
IBERORROMÁNICAS, lenguas. Filol. Grupo de lenguas de origen latino surgidas en la península ibérica. Incluyen el gallego y el portugués, el español o castellano y el catalán. .... ...
ÍBICO (s. VI a.C.). Poeta lírico griego. Compuso siete libros de poesía dedicados a exaltar el amor y la pasión del sentimiento. .... ...
IBICUY. Geog. Nombre que toma el brazo norte del delta del Paraná al recibir al río Gualeguay. II Río de Brasil (Rio Grande do Sul), afl. del Uruguay. 400 km. II Ciudad del Paragu.... ...
IBÍDEM. (Del lat. ibidem.) adv. lat. que se usa en índices, notas, etc., con su propia significación de: allí mismo o en el mismo lugar. .... ...
IBIRA. f. Arg. Planta textil de frutos grandes, comestibles. Bromelia longifolia. .... ...
IBIRAPITÁ. m. Arg. Árbol maderero de grandes dimensiones, cuyas raíces, hojas y frutos tienen propiedades medicinales. Peltophorum vogelianum. .... ...
IBIS. (Del lat. ibis.) f. Ave zancuda de pico largo y plumaje blanco, excepto la cabeza, cuello, cola y extremidad de las alas, donde es negro. Se alimenta principalmente de molus.... ...