N. f. Decimocuarta letra del abecedario castellano y undécima de sus consonantes. Il Signo con que se suple en lo escrito el nombre de una persona. Il Mat. Exponente de expresione.... ...
NABA. (Del lat. napa, nabo.) f. Planta de raíz carnosa, muy grande, del género del nabo. Es forrajera y comestible. Brassica rapa, crucífera. Il Su raíz. .... ...
NABAB o NABABO. (Del ár. nouab, pl. de naib, teniente, príncipe.) m. En la India anterior a la independencia, gobernador de una provincia autónoma musulmana. Il fig. Hombre muy ri.... ...
NABACO. Bot. Solanácea ornamental. Cestrum nocturnum. Il Planta rubiácea medicinal. Faramea vaginata. .... ...
NABAL o NABAR. adj. Perteneciente a los nabos, o que se hace con ellos. Il m. Tierra sembrada de nabos. .... ...
NABATEO, A. (Del lat. nabathaeus.) adj. Dícese del individuo de un pueblo de Arabia, entre el mar Rojo y el Éufrates. Ú.t.c.s. Il Perteneciente a este pueblo. .... ...
NABICOL. (De nabo y col.) m. Especie de nabo, parecido a la remolacha. Brassica campestris, crucífera. .... ...
NABIS. (Voz francesa, del árabe nabi, profeta.) Grupo de pintores constituido en Francia en la década de 1890, que se planteaba la renovación de las premisas estéticas de la pintu.... ...
NABIZA. f. Hoja tierna del nabo. Ú.m. en pl. Il Raicillas tiernas de la naba. .... ...
NABLA. (Del lat. nabla, y éste del gr. nabla.) f. Instrumento músico muy antiguo, semejante a la lira, pero de marco rectangular y 10 cuerdas de alambre que se pulsaban con ambas .... ...
NABO. (Del lat. napus.) m. Planta hortense anual, de raíz carnosa, ahusada, blanca y amarillenta. Brassica napus, crucífera. Il Su raíz. Il Cualquier raíz gruesa y principal. Il T.... ...
NABOKOV, Vladimir (1899-1977). Novelista estadounidense de origen ruso. Escribió Lolita, La defensa, La verdadera vida de Sebastián Knight, etc. .... ...
NABÓNIDES (s. II a.C.). Rey de Caldea desterrado por Ciro, quien destruyó su imperio. .... ...
NABOPOLASAR (s. VII a.C.). Rey de Babilonia del 626 al 605 a.C.; fundador del segundo imperio caldeo. .... ...
NABORÍ. com. Indio libre que en América se empleaba en el servicio doméstico. .... ...
NABORÍA. f. Reparto que en América se hacía al comienzo de la conquista, adjudicando cierto número de indios, en calidad de criados, para el servicio personal. Il Naborí. .... ...
NABUCO DE ARAÚJO, Joaquim Aurélio Barreto (1849-1910). Escritor y político brasileño. En 1888 consiguió que el gobierno decretara la abolición de la esclavitud. Autor de El ab.... ...
NABUCODONOSOR I (h. 1127-1105 a.C.). Rey de Babilonia. Venció al rey de Elam y recuperó el ídolo de Marduk robado por los elamitas. .... ...
NABUCODONOSOR II (h. el 630-526 a.C.). Rey de Babilonia del 605 al 562 a.C., período durante el cual luchó con Egipto, Siria y Palestina; destruyó el reino de Judá y Jerusalén y c.... ...
NABULUS. Geog. C. de Palestina. Cap. del distrito de Jordania de 1948 a 1967, año en que fue ocupada por Israel. Principal centro comercial de Samaria. 80.000 hab. .... ...
NACAOME. Geog. Río de Honduras que desemboca en la bahía de Fonseca. II C. de Honduras, capital del dep. de Valle. Centro ganadero y minero. 40.000 hab. .... ...
NÁCAR. (Del persa nigar, ornamento.) m. Sustancia dura, blanca argentina, con reflejos irisados, que se forma en el interior de ciertas conchas, constituida por carbonato cálcico..... ...
NACARADO, DA. adj. Del color y el brillo del nácar. Il Adornado con nácar. .... ...
NACELA. (Del lat. navicella, dim. de navis, nave.) f. Arq. Escocia, moldura cóncava. .... ...
NACENCIA. f. fig. Excrecencia o tumor que nace en la superficie de la piel. .... ...
NACER. (Del ant. nascer, y éste del lat. nascere.) intr. Salir el animal del vientre materno. Il Salir del huevo un animal ovíparo. Il Empezar a salir un vegetal de su semilla. Il.... ...
NACHTIGAL, Gustav (1834-1885). Explorador alemán. Reconoció algunas regiones del continente africano. .... ...
NACIDO, DA. adj. Connatural de una cosa. Il Apto para algo. Il Dícese de quienes han vivido, o de los que viven actualmente. Ú.m.c.s. y en pl. Il Dícese del feto de figura humana .... ...
NACIENTE. p. a. de nacer. Que nace. Il adj. fig. Muy reciente; que comienza a manifestarse. Il m. Oriente, punto cardinal. .... ...
NACIMIENTO. m. Acción y efecto de nacer. Il Por anton., el de Jesucristo. Il Lugar donde brota un manantial. Il El manantial mismo. Il Lugar donde tiene uno su origen. Il Principi.... ...
NACIMIENTO. Geog. Cerro de los Andes argentinos, en el límite de Catamarca y La Rioja. 5.814 m. .... ...
NACIMIENTO DE UNA NACIÓN, El. B. A. Película estadounidense realizada por D. W. Griffith en 1915, según la novela de Th. Dixon. Cuadro épico de la guerra de secesión, fue una de.... ...
NACIÓN. (Del lat. natio, -onis.) f. Conjunto de habitantes de un país regido por un mismo gobierno. Il Territorio de ese país. Il fam. Nacimiento. Il Conjunto de personas de un mi.... ...