Q. f. Decimoctava letra del abecedario castellano que constituye, con la u, la representación del sonido de la k, antes de e o i, en cuyo caso la u es muda. .... ...
QINGDAO. Geog. C. portuaria de China (Shandong). Centro universitario. Industria pesada. 1.370.000 hab. .... ...
QUADRADO Y NIETO, José María (1819-1896). Erudito español, agudo polemista e intérprete de Jaime Balmes. Autor de Recuerdos y bellezas de España; Ensayos religiosos, políticos y.... ...
QUADRAGESIMO ANNO. Relig. Encíclica del papa Pío XI, publicada en 1931, a los cuarenta años de la Rerum novarum de León XIII. En ella exaltaba los valores de la solidaridad labora.... ...
QUADRATO, san (s. II). Obispo de Atenas y uno de los más antiguos y notables apologistas del cristianismo. .... ...
QUADROS, Jânio (1917-1992). Político brasileño. Presidente de la rep. en 1961, cargo del que dimitió siete meses después. .... ...
QUAI D´ORSAY. Geog. Muelle de París, situado en el centro de la ciudad, en la orilla izquierda del Sena. En él se encuentran el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Museo de los .... ...
QUANT, Mary (nace en 1934). Modista británica. Revolucionó la moda femenina al crear la minifalda en la década de 1960. .... ...
QUÁNTUM DE ACCIÓN. Fís. Constante universal de la física, definida por Max Planck, que interviene en las fórmulas fundamentales de la mecánica cuántica. Su símbolo es h. .... ...
QUARATINO, Pascual (1904-1973). Compositor argentino. Autor de obras sinfónicas y de cámara. .... ...
QUARENGHI, Giacomo (1744-1817). Arquitecto italiano, famoso por sus construcciones monumentales en Rusia. .... ...
QUARK. Fís. Familia de partículas subatómicas consideradas por la teoría cuántica como componentes mínimos de la materia. Constituyentes básicos de los protones y los neutrones. .... ...
QUARNERO. Geog. Golfo del Adriático, comprendido entre la península de Istria y la costa dálmata, que termina al N. con la bahía de Fiume. .... ...
QUÁSAR. m. Astron. Objeto celeste que emite intensas radiaciones de ondas de radiofrecuencia. Thomas Matthews y Allan Sandage descubrieron los quásares en 1963. .... ...
QUASIMODO, Salvatore (1901-1968). Poeta italiano. Laureado en 1959 con el Premio Nobel de literatura, «por su obra poética lírica, que con fuego clásico expresa la trágica exper.... ...
QUATRE-BRAS. Geog. Población de Bélgica (Brabante), situada cerca de Waterloo. Es famosa por haber sido vencido allí Napoleón, en 1815. .... ...
QUATREFAGES DE BRÉAU, Jean-Louis-Armand de (1810-1892). Médico y naturalista francés. Trató el crup mediante el nitrato de plata y se especializó en la histología comparada. O.... ...
QUATTROCENTO. Hist. Nombre que designa el período histórico-cultural italiano que, a lo largo del siglo XV, fue marco de la eclosión del Renacimiento. .... ...
QUE. (Del lat. qui.) pron. relativo que con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a entrambos números, singular y plural. Sigue al nombre y a otro .... ...
QUEBEC. Geog. Prov. del N.E. de Canadá. Agricultura, minería. Ricos bosques. Cap. hom. 1.540.680 km2. 6.900.000 hab. II C. de Canadá, cap. de la prov. hom. Posee un importante pue.... ...
QUEBRACHO. m. Quiebrahacha. II -- blanco. Árbol apocináceo americano de 12 a 14 m de altura; la madera es dura, y sus hojas y corteza contienen mucho tanino. Aspidosperma quebrach.... ...
QUEBRACHO HERRADO. Geog. Población de la Argentina, en el N.E. de la prov. de Córdoba. En sus vecindades se libró, en noviembre de 1835, el combate en que Manuel Ceferino Oribe de.... ...
QUEBRADA. (De quebrado.) f. Abertura estrecha y áspera entre montañas. II Quiebra, hendedura de la tierra. II Amér. Arroyo, riachuelo. .... ...
QUEBRADA HONDA, batalla de. Hist. Triunfo de las armas patriotas venezolanas sobre las realistas (2 de agosto de 1816). .... ...
QUEBRADERO. m. desus. Quebrador. II -- de cabeza. fig. y fam. Cosa que inquieta el ánimo. II Objeto del cuidado amoroso. .... ...
QUEBRADILLO. (Dim. de quebrado.) m. Tacón de madera del calzado a la ponleví. II Movimiento hecho con el cuerpo, como quebrándolo, usado en danzas. .... ...
QUEBRADIZO, ZA. adj. Fácil de quebrarse. II fig. Delicado, débil de salud. II Dícese de la voz ágil para hacer quiebros al cantar. II Frágil, caduco, débil. .... ...
QUEBRADO, DA. (De quebrar.) adj. Que ha hecho quiebra o bancarrota. Ú.t.c.s. II Que padece quebradura o hernia. Ú.t.c.s. II Quebrantado, debilitado. II Dicho de terrenos, caminos,.... ...
QUEBRADOR, RA. adj. y s. Que quiebra algo. II Que quebranta un estatuto o ley. .... ...
QUEBRAJA. (De quebrajas.) f. Grieta, raja en la madera, el hierro, etc. .... ...
QUEBRAJOSO, SA. (De quebraja.) adj. Quebradizo. II Lleno de quebrajas. .... ...
QUEBRANTADOR, RA. adj. y s. Que quebranta. II Máquina que sirve para quebrantar. .... ...
QUEBRANTAHUESOS. m. Ave rapaz de África, Asia y Europa, de plumaje oscuro y blanco rojizo la cabeza, pico corvo y rodeado de cerdas, y tarsos cortos y emplumados. Persigue a las c.... ...
QUEBRANTAMIENTO. m. Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse. II -- de forma. Der. Omisión o violación de garantías en el procedimiento. .... ...
QUEBRANTAOLAS. (De quebrantar y ola.) m. Mar. Nave que, llena de piedras, es echada a pique en un puente delante de una obra hidráulica, para quebrantar la marejada. II Boya peque.... ...
QUEBRANTAPIEDRAS. (De quebrantar y piedra.) f. Planta herbácea anual europea, cariofilácea, que fue usada contra la hernia y el mal de piedra; es de tallo cubierto de pelos cenici.... ...
QUEBRANTAR. (Frec. de quebrar.) tr. y r. Romper, hender algo con violencia, separándolo en partes. II Cascar una cosa; ponerla en estado de que se rompa más fácilmente. Ú.m.c.r. I.... ...
QUEBRANTO. m. Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse. II fig. Descaecimiento, desaliento. II Lástima, piedad. II Grande pérdida o daño. II Aflicción, pena grande. II -- de m.... ...
QUEBRAR. (Del lat. crepare, estallar, romper con estrépito.) tr. Quebrantar, romper con violencia. II Violar obligaciones o leyes. II Doblar, torcer. II fig. Interrumpir o estorba.... ...