R. f. Decimonovena letra del abecedario castellano, y decimoquinta de sus consonantes. Tiene dos sonidos: uno suave y otro fuerte. Para representar el suave empléase una sola r. E.... ...
RAAB. Geog. Río del centro de Europa. Pasa por Austria y Hungría y es afluente del Danubio. 398 km. II C. de Hungría. V. Györ. .... ...
RABA. (En fr., rabes y raves; en al., rogen, huevos de los peces.) f. Cebo para pescar, hecho con huevas de bacalao. .... ...
RABADÁN. (Del ár. rabedan, señor de los carneros.) m. Mayoral que gobierna los hatos de ganado de una cabaña. II Pastor que gobierna uno o más hatos de ganado a las órdenes del ma.... ...
RABADILLA. (Dim. de rabada.) f. Punta del espinazo formada por la última pieza del hueso sacro y por todas las del cóccix. II En las aves, extremidad movible en donde están las pl.... ...
RABAL, Francisco (nace en 1925). Actor español. Destacó en teatro y cine, donde alcanzó renombre internacional gracias a sus colaboraciones con Luis Buñuel. Cintas: Viridiana, L.... ...
RABANERA. f. Vendedora de rábanos. II fig. y fam. Verdulera, mujer desvergonzada. .... ...
RABANERO, RA. adj. fig. y fam. Dícese del vestido corto, especialmente de las mujeres. II Aplícase a los modales y dichos desvergonzados. II m. Vendedor de rábanos. .... ...
RABANILLO. m. dim. de rábano. II Planta herbácea anual, de hojas radicales, ásperas y partidas en lóbulos dentados; flores blancas o amarillas, con venas casi negras; fruto en sil.... ...
RABANITO. m. Variedad hortense del rábano, de gran precocidad y raíz pequeña y casi esférica. .... ...
RÁBANO. m. Bot. Planta hortense anual o bienal, originaria de Asia, de tallo ramoso y velludo, hojas ásperas, grandes, partidas en lóbulos dentados las radicales y enteras las sup.... ...
RABASA, Emilio (1856-1930). Escritor mexicano. En La guerra de los tres años, La bola y otras novelas realistas reflejó las costumbres de la época. .... ...
RABAT. Geog. C. de Marruecos, puerto sobre el Atlántico. Es la cap. del reino. Recinto monumental. Industria textil y artesanía del cuero. 510.000 hab. .... ...
RABDOMANCIA o RABDOMANCÍA. (Del gr. rabdos, varilla, y manteia, adivinación.) f. Adivinación supersticiosa por medio de varas, saetas u objetos análogos. .... ...
RABEAR. intr. Menear el rabo. II Mover excesivamente los barcos su popa a uno y otro lado. .... ...
RABEL. (Del ár. rabeb.) m. Instrumento musical de tipo pastoril, parecido al rabelaúd, con sólo tres cuerdas que se tocan con arco y tienen un sonido muy agudo. II Instrumento con.... ...
RABEL. (De rabo.) m. fig. y fest. Asentaderas, especialmente las de los muchachos. .... ...
RABELAIS, François (h. 1483-1553). Médico, eclesiástico y célebre escritor francés. Autor de la novela satírica Gargantúa y Pantagruel. Con un lenguaje licencioso y un formalismo .... ...
RABERA. (De rabo.) f. Parte posterior de algo. II Zoquete puesto en los carros de labranza para trabar la tablazón del asiento. II Lo que queda sin apurar después de aventada y ac.... ...
RABERÓN. (De rabera.) m. Extremo superior del tronco de un árbol que se separa del resto al hacer la labra, por no tener las medidas del marco correspondiente. .... ...
RABÍ. (Del hebr. rabbí, grande, maestro.) m. Título con que son honrados por los judíos los sabios de su ley. II Rabino. .... ...
RABI, Isidor (1898-1988). Físico estadounidense, de origen austriaco. Su vasta obra de investigación científica culminó con el descubrimiento de un método para registrar las cuali.... ...
RABIA. (Del lat. rabies.) f. Enfermedad que se produce en algunos animales, como el perro y el gato, y que se comunica por mordedura a otros o al hombre, al inocularse virus por l.... ...
RABIAR. (Del lat. rabere.) intr. Sufrir la enfermedad de la rabia. II fig. Padecer un dolor intenso que obliga a gritar. II fig. Con la prep. por, desear con vehemencia una cosa. .... ...
RABICORTO, TA. adj. De rabo corto. II Dícese de la persona que vistiendo faldas o ropas talares las lleva más cortas de lo regular. .... ...
RÁBIDA. Geog. Pequeña isla del archipiélago de Galápagos (Ecuador), situada al S. de la isla San Salvador. 10 km2. .... ...
RÁBIDA, La. Hist. Monasterio español situado en Palos de la Frontera (Huelva). En él Cristóbal Colón recibió asilo y fue alentado en sus proyectos por fray Juan Pérez, confesor de.... ...
RABIETA. f. dim. de rabia. II fig. y fam. Impaciencia, enfado que dura poco por haberlo causado un leve motivo. .... ...
RABIHORCADO. (De rabo y horcado.) m. Ave palmípeda tropical, de tres metros de envergadura y uno aproximadamente de largo; cola ahorquillada, plumaje negro, algo pardo en la cabez.... ...
RABILARGO, GA. adj. Dícese del animal de rabo largo. II fig. Dícese de quien lleva las vestiduras tan largas que parece van barriendo el suelo. II m. Pájaro de Asia, África y Euro.... ...
RABILLO. m. dim. de rabo. II Pecíolo. II Pedúnculo. II Cizaña, planta. II Mancha negra en las puntas de los granos de los cereales, cuando empiezan a estar atacados por el tizón. .... ...