Z. f. Vigésima séptima y última letra del abecedario castellano, y vigésima segunda de sus consonantes. .... ...
ZAACHILA. Geog. Pobl. del S. de México (Oaxaca). Corte de los antiguos reyes zapotecas. 10.000 hab. .... ...
ZAB. Geog. Nombre de dos ríos del O. de Asia que nacen en la meseta de Armenia y desembocan en el Tigris: Gran Zab y Pequeño Zab. 930 y 370 km, respectivamente. .... ...
ZABALA, Alfonso Rómulo (1888-1949). Historiador argentino. Autor de Antecedentes de la expedición de Mendoza, Numismática del virreinato del Río de la Plata, Historia de la ciud.... ...
ZABALA, Bruno Mauricio de (1682-1736). Militar español. Gobernador de Buenos Aires de 1717 a 1734. Desalojó a los portugueses de la Banda Oriental, y en 1726 fundó la ciudad de .... ...
ZABALA, Juan Carlos (s. XX). Atleta argentino. Ganó, en 1932, la maratón en los juegos olímpicos, triunfo que, entre los deportistas iberoamericanos, sólo fue emulado, en 1948, po.... ...
ZABALETA, Nicanor (1907-1993). Arpista español. Destacado intérprete de obras clásicas y del siglo XX, algunas de las cuales le fueron dedicadas. Profesor de música en la Academ.... ...
ZABAZALA. (Del ár. cahib aççala, jefe de la oración.) m. Encargado de dirigir la oración pública en la mezquita. .... ...
ZABORDAR. (De za, por sub, bajo, y abordar.) intr. Mar. Tropezar y encallar el barco en tierra. .... ...
ZABRA. (Del ár. závrac, embarcación pequeña.) f. Buque de dos palos, de cruz, que se usó en los mares de Vizcaya. .... ...
ZABULLIR. (Del lat. subbullire; de sub, debajo, y bullire, hervir.) tr. y r. Zambullir. .... ...
ZABULÓN. Hist. sagr. Sexto hijo de Jacob y de Lía, padre de una de las doce tribus de Israel. .... ...
ZACA. f. Min. Zaque grande que se emplea en los desagües de los pozos de las minas. .... ...
ZACAPA. Geog. Dep. del E. de Guatemala. Actividad agrícola-ganadera. Cap. hom. 2.690 km2. 160.000 hab. II C. de Guatemala, cap. del dep. hom. Industria maderera. Tabaco. 40.000 ha.... ...
ZACARÍAS. Hist. sagr. Sumo sacerdote judío en el s. IX a.C. II Rey de Israel en el 743 a.C. II Penúltimo de los doce profetas menores (s. VI a.C.). II Padre de san Juan Bautista y.... ...
ZACARÍAS, Libro de. Relig. Undécimo de los doce libros del Antiguo Testamento que lleva el nombre de un profeta menor. Describe la vida y profecías de Zacarías, quien vivió en el .... ...
ZACARÍAS, san (muere en el 752). Papa desde el 741 hasta el 752. Apoyó la ascensión de Pipino el Breve al trono de Francia. .... ...
ZACATE. (Del mex. çacatl.) m. Amér. central, Filip. y Méx. Hierba, pasto. .... ...
ZACATECA. adj. Dícese del miembro de un pueblo amerindio de México (est. de Zacatecas), hoy extinguido. Su lengua pertenecía al grupo uto-azteca. Ú.t.c.s. II Perteneciente o relat.... ...
ZACATECA. m. Cuba. Sepulturero muñidor de entierros, especialmente el que viste de librea. .... ...
ZACATECAS. Geog. Est. del centro de México. Actividad ganadera y minera. Cap. hom. 75.040 km2. 1.270.000 hab. II C. de México, cap. del est. hom. Centro minero. Catedral. 80.000 h.... ...
ZACATECOLUCA. Geog. C. de El Salvador, cap. del dep. de La Paz, situado al S.O. de San Salvador. Centro cafetero. 40.000 hab. .... ...
ZACATILLA. f. Méx. Cochinilla de color negro brillante, especie muy estimada de estos insectos. .... ...
ZACATÍN. (Del ár. çaçatín, ropavejeros.) m. Plaza o calle donde en algunos pueblos se venden ropas. .... ...
ZACATLÁN. Geog. Pobl. de México (Puebla). Ganadería, avicultura. 47.000 hab. .... ...
ZACCONI, Ermete (1857-1948). Actor dramático italiano. Creador de inmortales figuras de la escena. Obtuvo renombre universal representando Espectros, La muerte civil, Hamlet, et.... ...
ZACEAR. tr. Espantar y hacer huir a los animales con la voz ¡zas! II intr. Cecear, pronunciar la s como c. .... ...
ZACOALCO. Geog. C. de México, en el est. de Jalisco. Centro agrícola importante. 24.000 hab. .... ...
ZADKINE, Ossip (1890-1967). Escultor francés de origen ruso. Desarrolló un estilo simbolista basado en la combinación de planos convexos y cóncavos y en el uso de perforaciones. O.... ...