AGENTE. (Del lat. agens, -entis; p. a. de agere, hacer.) adj. Que obra o tiene virtud de obrar. II Gram. Dícese de la persona que ejecuta la acción del verbo. Ú.t.c.s. II m. Perso...
...
AGERASIA. (Del gr. agerasia; de a, priv., y geras, vejez.) f. Fisiol. Vejez sin achaques.
...
...
AGÉRATO. (Del lat. ageraton, y éste del gr. agératon, escorzonera.) m. Planta de jardín, de flores azules, blancas o violáceas en corimbo, que florece durante varios meses. Género...
...
AGERMANADO, DA. adj. Que imita a los germanos o alemanes en costumbres, modos, etc.
...
...
AGESILAO (445-360 a. C.) Rey de Esparta del 398 al 358 a.C. Venció a los persas y fue derrotado por Epaminondas.
...
...
AGEUSIA o AGEUSTIA. (Del gr. a, sin, y geusis, gusto.) f. Med. Carencia parcial o total de la sensibilidad gustativa, que puede ser psíquica o sugerida.
...
...
AGGIORNAMENTO. (Voz italiana.) m. Actualización, modernización. Úsase sobre todo referido a las teorías de actualización de las directrices de la Iglesia Católica propuestas por J...
...
AGIBILIBUS. (Del b. lat. agibilis, ingenioso, diestro.) m. fam. Industria o habilidad para lograr la propia conveniencia. II Persona que tiene esta habilidad.
...
...
AGIDA. adj. Hist. Dícese de cualquiera de los reyes de la dinastía de Esparta, que ocupó durante nueve siglos el trono de esa ciudad. Ú.m.c.s.m. y en pl.
...
...
AGIGANTADO, DA. adj. De estatura mucho mayor de lo normal. II fig. Dícese de cosas sobresalientes o que exceden del orden regular.
...
...
AGIGANTAR. (De a y gigante.) tr. y r. fig. Dar a alguna cosa proporciones gigantescas.
...
...
ÁGIL. (Del lat. agilis, de agere, hacer, obrar.) adj. Ligero, pronto, expedito.
...
...
AGILIDAD. (Del lat. agilitas, -atis.) f. Calidad de ágil. II Teol. Una de las cuatro dotes de los cuerpos gloriosos, que consiste en la facultad de trasladarse de un lugar a otro ...
...
AGILIZAR. tr. Hacer ágil, facilitar la ejecución de alguna cosa. Ú.t.c.r. II Ec. y R. de la Plata. Activar un asunto, negocio. etc.
...
...
AGIO. (Del ital. aggio, añadido.) m. Beneficio que se consigue del cambio de la moneda o de descontar letras, pagarés, etc. II Especulación sobre los fondos públicos. II Agiotaje,...
...
AGIOTAJE. (Del fr. agiotage.) m. Agio. II Especulación hecha sobre seguro con perjuicio de tercero.
...
...