AGOTAR. (De a y gota) tr. y r. Extraer todo el líquido contenido en alguna parte. II fig. Gastar del todo, consumir.
...
...
AGOTE. adj. Rústico. II Dícese de una gente del valle de Baztán, en Navarra, y del individuo de esta raza. Ú.t.c.s.
...
...
AGRÁ. m. Planta americana, especie de bejuco, cuyo tallo tiene en el interior gran cantidad de un líquido diurético de sabor agradable. Vitis silvestris.
...
...
AGRA. Geog. C. de la India septentrional (Uttar Pradesh), al S. de Nueva Delhi. En sus inmediaciones se levanta el Taj Mahal, magnífico mausoleo construido en el s. XVII. 750.000 ...
...
AGRACEJO. m. Uva que se queda chica y no llega a madurar. II Arbusto espinoso que se emplea en medicina, tintorería y ebanistería; su fruto es comestible. Berberis vulgaris, berbe...
...
AGRACERO, RA. adj. Dícese del viñedo o de la cepa cuyo fruto no pasa de agraz.
...
...
AGRACIADA. Geog. Sitio del departamento de Soriano (Uruguay), sobre el río Uruguay, donde desembarcaron los Treinta y Tres Orientales en 1825.
...
...
AGRACIAR. tr. Dar o aumentar gracia y buen parecer a una persona o cosa. II Llenar el alma de la gracia divina. II Hacer o conceder alguna gracia.
...
...
AGRADABLE. adj. Que produce agrado o complacencia. II Que tiene gusto o complacencia.
...
...
AGRADAR. (De a y grado.) intr. Complacer, gustar. Ú.t.c.r. II r. Sentir agrado.
...
...
AGRADECER. tr Manifestar. II Dar gracias o mostrar de palabra, gratitud. II fig. Corresponder una cosa al esfuerzo o trabajo empleado en ella.
...
...