AGRAVANTE. p. de Agravar. adj. Que agrava. II com. Circunstancia agravante.
...
...
AGRAVAR. (Del lat. agravare.) tr. Aumentar el peso de algo. II Oprimir con gravámenes. II Encarecer la gravedad de algo. II Hacer una cosa más grave o molesta. Ú.t.c.r. II Pondera...
...
AGRAVATORIO, RIA. adj. Que agrava u origina agravación. II Der. Dícese del despacho judicial en que es reiterado lo mandado, y se compele a su ejecución.
...
...
AGRAVIAR. (Del lat. ad, a, y gravis, pesado.) tr. Hacer agravio. II Apesadumbrar. II Gravar con tributos. II Presentar como muy grave una cosa. II Hacer más grave una pena o delit...
...
AGRAVIO. (De agraviar.) m. Ofensa que se hace a alguien en su honra o fama. II Dicho o hecho con que se hace esta ofensa. II Perjuicio u ofensa que se causa a alguien en sus derec...
...
AGRAZ. (De agro.) m. Uva sin madurar. II Zumo de ella. II Agrazada. II Calderilla, planta. II fig. y fam. Amargura, sinsabor. II En agraz. m. adv. fig. Antes de sazón y tiempo.
...
...
AGRAZAR. intr. Saber alguna cosa a agraz, tener gusto agrio. II tr. fig. Desazonar.
...
...
AGRAZÓN. m. Uva silvestre, o racimillos que nunca maduran. II fig. y fam. Enfado, disgusto.
...
...
ÁGREDA. Geog. Población de España (Soria, Castilla-León). Ganadería, cultivos mediterráneos. Murallas medievales. 3.800 hab.
...
...
ÁGREDA, Esteban de (1759-1842). Escultor español. Autor de las fuentes de Ceres y de Neptuno, en los jardines de Aranjuez.
...
...
ÁGREDA, Sor María de Jesús de (1602-1665). Escritora mística española. Nació en Ágreda, Soria, localidad cuyo nombre hizo suyo. Mantuvo correspondencia con el rey Felipe IV. Su ...
...
AGREDIR. (Del lat. aggredi.) tr. Acometer a alguien para herirle, matarle o causarle algún daño.
...
...
AGREGADO. m. Conjunto de cosas homogéneas que forman un cuerpo. II Añadidura. II Empleado adscrito a un servicio del que no es titular. II Col., P. Rico. y Ven. Arrendatario agríc...
...
AGREGAR. (Del lat. aggregare.) tr. Unir cosas o seres. II Decir o escribir algo sobre lo dicho o escrito. II Destinar a alguna persona a un cuerpo u oficina, o asociarla a otro em...
...
AGREGATIVO, VA. adj. Que agrega o tiene virtud de agregar. II Med. Dícese de las píldoras compuestas de diversos purgantes.
...
...
AGRELO, Emilio (1856-1933). Pintor argentino. Fue uno de los que introdujeron el grabado al aguafuerte en su patria. Autor de Los ombúes, El nido de cóndores.
...
...
AGRELO, Pedro José (1776-1864). Patriota argentino, uno de los revolucionarios de 1810. En 1813 integró la Asamblea General Constituyente.
...
...