AGUIAR, Antonio (s. XVIII). Religioso y escritor chileno. Autor de una documentada Crónica y otras obras.
...
...
AGUIAR, Tomás de (s. XVII). Pintor español. Notable retratista que estudió con Velázquez.
...
...
AGUIJADA. (Del lat. aculeata, de aculeus, aguijón.) f. Vara larga con punta de hierro con que los boyeros pican a la yunta. II Vara larga, con paleta, para separar la tierra pegad...
...
AGUIJAR. tr. Picar con la aguijada y otra cosa a los bueyes, mulas. II fig. Avivarlos con la voz o de otra forma. II Avivar, excitar. II intr. Acelerar el paso.
...
...
AGUIJÓN. (Del lat. aculeus, de acus, aguja.) m. Punta del palo con que se aguija. II Púa que algunos insectos y arácnidos tienen en el abdomen, con la cual pican. II Púa que nace ...
...
AGUIJONEAR. (De aguijón.) tr. Aguijar a los bueyes. II Picar con el aguijón. II fig. Estimular. II Inquietar, atormentar.
...
...
ÁGUILA. (Del lat. aquila.) f. Ave rapaz diurna, falcónida, de talla grande, fuerte musculatura y vuelo muy rápido; hay numerosos géneros y especies en todo el mundo. II Hist. Anti...
...
AGUILAR. Geog. Sierra del N.O. argentino (Jujuy). Culmina en el nevado hom., a 5.125 m de altura. Yacimientos de zinc, plomo y plata.
...
...
AGUILAR DE CAMPOO. Geog. C. de España (Palencia, Castilla y León). Recinto amurallado y monasterio benedictino. Industria alimentaria. 7.400 hab.
...
...
AGUILAR SANTILLÁN, Rafael (1863-1940). Escritor y geógrafo mexicano. Autor de Las lluvias en México, Cartografía mexicana.
...
...
AGUILAR Y CÓRDOBA, Diego de (h. 1540-h. 1615). Poeta español. Participó en la conquista de América y cuyo poema El Marañón es uno de los más remotos antecedentes de la literatur...
...
AGUILAR, Jerónimo de (1489-1531). Conquistador español. Apresado por los indígenas de Yucatán en 1511, logró reunirse con Hernán Cortés en 1519 y le sirvió de intérprete.
...
...
AGUILAR, José Gabriel (1759-1805). Patriota peruano. En 1805 lanzó el grito de Huánuco, por la independencia de su país.
...
...
AGUILAR, Manuel (muere en 1846). Político costarricense. Presidente en 1837, fue derrocado y exiliado tras el golpe militar de 1838.
...
...
AGUILARES. Geog. Pobl. de la Argentina (Tucumán). Centro azucarero. 10.000 hab.
...
...
AGUILEÑA. f. Planta perenne con flores de cinco pétalos, de adorno. Aquilegra vulgaris, ranunculácea.
...
...
AGUILEÑO, ÑA. (De águila.) adj. Dícese del rostro largo y afilado y de la persona que así lo tiene. V. Nariz aguileña. II Perteneciente al águila.
...
...