Diccionario Español

Por orden alfabético Pág. 14 de 3734

ABITAR

ABITAR. tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas o postes de la cubierta de proa. ... ...

Ver mas...

ABITIGA

ABITIGA. adj. Aplícase al indígena de una tribu montañesa de Bolivia y Perú, que conserva su antigua lengua incaica. Ú.t.c.s. ... ...

Ver mas...

ABITÓN

ABITÓN. m. Mar. Madero vertical que sirve para amarrar algún cabo. II pl. Mar. Los dos maderos en los que se asegura el ancla ya izada. ... ...

Ver mas...

ABIZCOCHADO, DA

ABIZCOCHADO, DA. adj. Semejante al bizcocho. ... ...

Ver mas...

ABJASIA

ABJASIA. República autónoma de Georgia integrada hasta 1991 en la Unión Soviética. Cap. Sujumi. 517.000 hab. ... ...

Ver mas...

ABJURACIÓN

ABJURACIÓN. f. Acción y efecto de abjurar. ... ...

Ver mas...

ABJURAR

ABJURAR. (Del lat. ab, separativo y iurare, jurar.) tr. e intr. Desdecirse con juramento; renunciar solemnemente. II Abandonar una opinión. II Retractarse. ... ...

Ver mas...

ABLACIÓN

ABLACIÓN. (Del lat. ablatio, -onis, acción de quitar.) f. Cir. Extirpación de una parte del cuerpo. II Fís. Efecto mediante el cual se desgasta la superficie de un cuerpo, sometid... ...

Ver mas...

ABLACTACIÓN

ABLACTACIÓN. f. Supresión de la lactancia. ... ...

Ver mas...

ABLANDABREVAS

ABLANDABREVAS. com. fig. y fam. Persona de poca disposición o inútil. ... ...

Ver mas...

ABLANDAHIGOS

ABLANDAHIGOS. com. fig. y fam. Ablandabrevas. ... ...

Ver mas...

ABLANDAMIENTO

ABLANDAMIENTO. m. Acción y efecto de ablandar o ablandarse. ... ...

Ver mas...

ABLANDAR

ABLANDAR. tr. Poner blanda una cosa. Ú.t.c.r. II Laxar, suavizar. II fig. Calmar el furor o el enojo de alguno. Ú.t.c.r. II intr. Atenuarse el frío. II Ceder la fuerza del viento.... ...

Ver mas...

ABLANDE

ABLANDE. m. Arg. Rodaje de un automóvil, situación en que se encuentra mientras no ha recorrido la distancia inicial indicada por el fabricante. ... ...

Ver mas...

ABLANDECER

ABLANDECER. tr. Ablandar, poner blando. ... ...

Ver mas...

ABLAQUEAR

ABLAQUEAR. tr. Agr. Cavar, socabar, arrimando la tierra a los árboles, cepas, etc., para retener el agua o favorecer la acción de la atmósfera. ... ...

Ver mas...

ABLATIVO

ABLATIVO. (Del lat. ablativus.) m. Gram. Caso de la declinación, que hace oficio de complemento circunstancial. II -- absoluto. Gram. Expresión elíptica sin conexión gramatical de... ...

Ver mas...

ABLEFARIA

ABLEFARIA. (Del gr. ablépharos, sin párpados.) f. Med. Falta total o parcial de los párpados, que puede ser adquirida o congénita. ... ...

Ver mas...

ABLEGADO

ABLEGADO. m. Enviado apostólico que tiene la misión de llevar el birrete a los nuevos cardenales. ... ...

Ver mas...

ABLEPSIA

ABLEPSIA. f. Pat. Ceguera, pérdida de la vista. Metafóricamente significa la pérdida de las facultades intelectuales. ... ...

Ver mas...

ABLÉSIMOV, Alexandr Onisímovich (1742-1783)

ABLÉSIMOV, Alexandr Onisímovich (1742-1783). Escultor y compositor ruso. Obra principal: El molinero mágico, engañador y casamentero. ... ...

Ver mas...

ABLUCIÓN

ABLUCIÓN. f. Lavatorio, acción de lavarse. II Acción de purificarse por medio del agua, según ritos de varias religiones. II Ceremonia de purificar el cáliz y de lavarse los dedos... ...

Ver mas...

ABLUENTE

ABLUENTE. (Del lat. abluens, que humedece.) adj. Diluyente, purificante. II Med. Detergente. ... ...

Ver mas...

ABM, Tratado

ABM, Tratado. Acuerdo suscrito entre los EUA y la URSS en 1972 y ubicado en el marco de las conversaciones SALT 1. Las siglas corresponden a Antiballistic Missile y se refieren a ... ...

Ver mas...






Diccionario: