ABOTONAR. tr. Ajustar una prenda de vestir, metiendo los botones por los ojales. Ú.t.c.r. II intr. Echar botones las plantas. II p. us. Arrojar el huevo botoncillos de clara al co...
...
ABOUT, Edmond (1828-1855). Escritor francés. Autor de obras satíricas tales como Los matrimonios de París, El rey de las montañas.
...
...
ABOYADO, DA. adj. Dícese de la finca que se arrienda con bueyes para labrarla.
...
...
ABOYAR. tr. Mar. Poner boyas. II intr. Boyar o flotar un objeto en el agua.
...
...
ABQ. Sigla que se aplica a toda acción bélica que utiliza medios de destrucción atómica, bacteriológica y química.
...
...
ABRA. f. Bahía poco extensa. II Valle o abertura ancha entre dos montañas. II Grieta de un terreno producida por concusiones sísmicas. II Amér. Sitio despejado de un bosque. II Co...
...
ABRABANEL, Ishaq (1437-1508). Rabino y erudito portugués. Perteneció a una familia que descendía de David; autor de Obras de Dios, Fuentes de salvación.
...
...
ABRACADABRA. m. Palabra cabalística a la que se atribuía la propiedad de curar enfermedades. Para ello debía estar escrita en once renglones, con una letra menos en cada uno, de m...
...
ABRACADABRANTE. adj. Que produce sorpresa, confusión o regocijo. Ú. en tono festivo.
...
...
ABRACADERA. f. Col., Cuba y Perú. Acción de trabarse en riña varias personas.
...
...
ABRAHAM, ABRAHÁN o ABRAM (s. XX a.C.) Patriarca hebreo de Ur, considerado padre de judíos y árabes. Yahvé probó su fe ordenándole el sacrificio de su hijo Isaac, pero al apresta...
...
ABRAHAM, Karl (1877-1952). Psicoanalista alemán. Colaborador de C. Jung e investigador de la obra de S. Freud. Abordó el problema de los psicóticos desde el psicoanálisis. Obras: ...
...
ABRAMOWSKI, Edward (1872-1918). Sociólogo y psicólogo polaco. Entre sus obras se destacan Teoría de las unidades psíquicas y Doble carácter de las percepciones.
...
...
ABRANDECOSTA. f. árbol silvestre de Cuba, de madera dura y fina, malpigiáceo.
...
...
ABRANQUIO, QUIA. adj. Que carece de branquias. Ú.t.c.s.m. y en pl.
...
...
ABRAQUIA. (Del gr. a, priv., y brakhion, brazo.) f. Med. Falta congénita de los brazos.
...
...