ACALOTE. m. Méx. Parte de un río que se limpia de hierbas para permitir la navegación. II Acacalote.
...
...
ACAMAPICHTLI (muere en 1396). Rey azteca. Primer soberano que tuvieron los aztecas, después de establecerse en Tenochtitlan.
...
...
ACAMAR. tr. Hacer la lluvia o el viento que se inclinen las mieses. Ú.t.c.r.
...
...
ACÁMBARO. Geog. Pobl. de México (Guanajuato). Centro cerealista. 32.000 hab.
...
...
ACANA. amb. árbol sapotáceo americano; úsase para construcciones. Labourdonnasia albescens. II Madera de este árbol.
...
...
ACANALADO, DA. adj. Que pasa por canal o paraje estrecho. II De figura larga y abarquillada. II De figura de estría o con estrías.
...
...
ACANALADOR, RA. adj. Que acanala. II m. Herramienta utilizada en carpintería para hacer canales o estrías en la madera.
...
...
ACANALADURA. f. Arq. Canal o estría. II Chile. Acción y efecto de acanalar.
...
...
ACANALAR. tr. Hacer canales o estrías. II Dar forma de canal o teja. II r. Formar canal, abrirse un canal por sí solo.
...
...
ACANALLADO, DA. adj. Dícese de quien participa de los defectos de la canalla.
...
...