ACELERATRIZ. adj. Dícese de la fuerza que aumenta la velocidad de un movimiento.
...
...
ACELGA. (Del ár. acilca.) f. Planta hortense, de tallo acanalado por el envés. Beta vulgaris, quenopodiácea.
...
...
ACÉMILA. (Del ár. azémila.) f. Mula o macho de carga. II fig. y fam. Persona muy resistente para el trabajo. II Persona ruda, torpe.
...
...
ACEMITE. (Del ár. acemid.) m. Cárcava del grano con algo de harina. II Potaje de trigo tostado y medio molido.
...
...
ACEÑA. (Del ár. acéniya, máquina hidráulica.) f. Molino harinero situado en el cauce de un río, movido por una rueda impulsada por el agua.
...
...
ACENDRADO, DA. adj. Puro, sin mancha ni defecto alguno. II fig. Profundo, intenso.
...
...
ACENDRAR. tr. Purificar metales preciosos, como oro, plata, etc., en la cendra, por la acción del fuego. II fig. Depurar, dejar sin mancha ni defecto.
...
...
ACENESTESIA. f. Pat. Estado de privación de las percepciones no sensoriales.
...
...
ACENTO. (Del lat. accentus.) m. La mayor intensidad con que se pronuncia determinada sílaba de una palabra. II Signo que se pone sobre la vocal acentuada. II Sonido, tono. II Modu...
...
ACENTOR. m. Pájaro insectívoro de distribución europea. Prunella collaris, familia prunélidos.
...
...
ACENTUACIÓN. (Del lat. accentuatio, -onis.) Acción y efecto de acentuar.
...
...
ACENTUAR. (Del lat. accentuare.) tr. Dar acento prosódico a las palabras. II Ponerles acento. II fig. Pronunciar con esfuerzo intencionado alguna palabra o frase para llamar la at...
...
ACEPCIÓN. (Del lat. aceptio, -onis.) f. Significación en que se toma una palabra o frase. II -- de personas. Acción de favorecer a unos más que a otros, sin atender al mérito.
...
...
ACEPILLADURA. f. Acción y efecto de acepillar. II Viruta que sale de la materia que se acepilla.
...
...
ACEPTACIÓN. f. Acción y efecto de aceptar. II Aprobación, aplauso. II -- de personas. Acepción de personas.
...
...