ABALEAR. (De a y el b. lat. baleium, escoba.) tr. Separar con escoba los granzones o nudos y la paja gruesa del grano aventado.
...
...
ABALEO. m. Acción de abalear el trigo, etc. II Escoba para abalear. II Plantas de las que se hacen escobas para abalear.
...
...
ABALIZAR. tr. Marcar con balizas una parte del mar o de un río. II Colocar balizas en una vía férrea, pista de aeropuerto o cualquier otra línea de comunicación.
...
...
ABALLAR. (Del lat. ad vallem, al valle) tr. intr. Mover. Ú.t.c.r. II Bajar, abatir. II tr. Llevar o conducir el ganado.
...
...
ABALLESTAR. tr. Mar. Halar, tirar. II Forzar la tirantez de un cabo tensándolo.
...
...
ABALORIO. (Del ár. albalor, cristal.) m. Conjunto de cuentecillas de vidrio horadadas con las que se hacen adornos. II Cada una de estas cuentecillas.
...
...
ABALSAMAR. tr. Impregnar de bálsamo. II Dar las propiedades del bálsamo a un líquido.
...
...
ABANACIÓN. (Del b. lat. abannatio, -onis, y éste del lat. ab, de, y annus, año.) f. Pena de un año de destierro que se imponía a los homicidas involuntarios.
...
...
ABAÑAR. (Del lat. a, priv., y vannum, criba.) tr. Seleccionar la simiente cribándola.
...
...
ABANCAY. Geog. C. del Perú, cap. del dep. de Apurímac. Centro de una región productora de algodón, azúcar, cacao, café, vinos y ganado. Se emplaza a 2.377 m sobre el nivel del mar...
...
ABANDERADO, DA. s. Militar que lleva la bandera. II Quien lleva bandera en cualquier acto público. II fig. Caudillo, adalid, guía.
...
...
ABANDERAR. tr. y r. Matricular en un estado un buque extranjero. II Proveer al barco de los documentos que acreditan su bandera. II tr. Mil. Alistar hombres para defender una caus...
...
ABANDERIZAR. tr. Dividir en banderías. Ú.t.c.r. II Capitanear. II r. Chile y Perú. Elegir algún partido.
...
...