ACOSAR. (Del lat. ad, a, y cursare, correr.) tr. Perseguir sin dar reposo. II Hacer correr al caballo. II fig. Perseguir, importunar a uno con molestias o trabajos.
...
...
ACOSMISMO. (Del gr. a, priv., y kosmos, mundo.) m. Tesis filosófica que niega la existencia del mundo real y sensible. Esta doctrina fue desarrollada por Baruch Spinoza.
...
...
ACOSTA DE SAMPER, Soledad (1833-1903). Literata colombiana. Autora de Historia de mujeres, Constancia, La familia del tío Andrés.
...
...
ACOSTA, Agustín (1886-1979). Poeta cubano. Autor de La zafra, Torres de humo, Trigales de luna, etc.
...
...
ACOSTA, Cecilio (1818-1881). Escritor y orador venezolano. Autor del Código Penal de su país.
...
...
ACOSTA, Joaquín (1800-1852). Geógrafo, escritor y militar colombiano. Autor de numerosos estudios científicos sobre su país. Obras: Compendio histórico sobre el descubrimiento y...
...
ACOSTA, José de (1539-1600). Historiador y misionero español. Autor de Historia natural y moral de las Indias.
...
...
ACOSTA, Julio (1876-1951). Político costarricense. Presidente de su país en 1920.
...
...
ACOSTA, Mariano (1825-1893). Estadista argentino. Desde 1874 hasta 1880, fue vicepresidente de la República.
...
...
ACOSTA, Santos (1828-1901). Militar y político colombiano. De 1867 a 1868 desempeñó la presidencia de la república.
...
...
ACOSTA, Vicente (1867-1908). Poeta salvadoreño. Fue uno de los iniciadores del modernismo literario en su país.
...
...
ACOSTA, Wladimiro de (1900-1967). Arquitecto ruso. Realizó diversas obras en los EUA y en la Argentina.
...
...
ACOSTADA. f. Acostamiento, acción de acostarse. II Dormida durante la noche.
...
...
ACOSTADO, DA. adj. Blas. Dícese de la pieza colocada al lado de otra. II Dícese de la pieza colocada horizontalmente.
...
...
ACOSTAMIENTO. m. Acción de acostar o acostarse. II Favor, protección.
...
...
ACOSTAR. tr. y r. Echar o tender a alguien para que descanse. II Arrimar o acercar. II Mar. Arrimar el costado de una embarcación a alguna parte. II intr. Inclinarse hacia un lado...
...
ACOSTUMBRAR. tr. y r. Hacer adquirir costumbre. II intr. Tener costumbre.
...
...
ACOTACIÓN. f. Acción y efecto de acotar o poner acotaciones. II Apuntamiento que se pone en la margen de un escrito o impreso. II Nota que en la obra teatral explica lo concernien...
...
ACOTADA. f. Terreno acotado que se destina en los pueblos para semillero de árboles.
...
...