ABARCAMIENTO. m. Proporción de la población que puede ser incluida en un muestreo.
...
...
ABARCAR. (Del lat. ad, a, y brachium, brazo.) tr. Ceñir con los brazos. II Contener, implicar o encerrar en sí. II Alcanzar con la vista. II fig. Ceñir, rodear, comprender. II Enc...
...
ABARCÓN. m. Abrazadera de hierro con que se sujetan a la pared ciertas puertas. II Aro de hierro que afianzaba la lanza de tiro al carruaje, en la pieza denominada tijera.
...
...
ABARLOAR. tr. y r. Mar. Situar un buque de costado casi en contacto con otro buque, un muelle, una batería, etc.
...
...
ABARQUILLAR. tr. y r. Encorvar un cuerpo delgado y ancho, sin que llegue a formar rollo.
...
...
ABARRACAR. intr. y r. Mil. Acampar construyendo barracas. II tr. Dar forma de barraca. II Meter en barracas. II r. Guarecerse en barracas.
...
...
ABARRAJADO, DA. adj. Chile. Audaz, pendenciero. II Chile y Perú. Sinvergüenza, libertino.
...
...
ABARRAJAR. tr. Atropellar. II Méx. Barrajar, derribar. II intr. Ec. y Méx. Salir precipitadamente. II r. Chile y Perú. Encanallarse, prostituirse. II Perú. Resbalar y caer de bruc...
...
ABARRANCADERO. m. Sitio donde es fácil abarrancarse. II fig. Negocio o lance del que es difícil salir.
...
...
ABARRANCAMIENTO. m. Acción y efecto de abarrancar o abarrancarse. II Sistema de grietas de gran profundidad en la superficie del terreno provocadas por lluvias torrenciales.
...
...
ABARRANCAR. tr. Hacer barrancos. II Meter en un barranco. Ú.t.c.r. II intr. y r. Varar, encallar. II r. fig. Meterse en algo de difícil salida.
...
...
ABARRILADO, DA. adj. En forma de barril. Aplícase en especial a las caballerías estrechas de pecho y vientre.
...
...
ABARROTADO, DA. adj. Dícese de lo que está lleno de cosas o personas. Cuba. Dícese de una forma particular del juego de cartas de la malilla. II Chile. Dícese de la tienda donde s...
...
ABARROTAR. tr. Apretar o fortalecer con barrotes. II Asegurar la estiba de un buque con barrotes. II Cargar un buque aprovechando cualquier sitio disponible. II Por ext., atestar ...
...
ABARROTE. m. Fardo pequeño u otra cosa que sirve para asegurar la estiba de un buque. II Cuba. Acción de abarrotar en el juego. II pl. Amér. Comestibles y artículos menudos de com...
...
ABARSE. r. defect. Apartarse, quitarse del paso. úsase en el infinitivo y en las formas imperativas ábate y abaos.
...
...
ABASCAL Y SOUSA, José Fernando de (1743-1827). Militar español. De 1806 a 1816 virrey del Perú que reprimió diversos intentos de insurrección contra el poder realista.
...
...
ABASÍ. adj. Perteneciente a la dinastía árabe que reinó del 750 a 1258, fundada por Abú-al-Abás al-Safa. Ú.m.c.s.m. y en pl.
...
...
ABASIA. (Del gr. a, sin, y basis, marcha, paso, pie.) f. Pat. Alteración del sistema nervioso que impide la marcha normal.
...
...