ADIESTRAR. tr. Hacer diestro. Ú.t.c.r. II Enseñar, instruir. Ú.t.c.r. II Encaminar, guiar. II fig. Avivar, despabilar.
...
...
ADIGIO. Geog. Río de Italia. Nace en los Alpes, pasa por Verona y desagua en el Adriático, 415 km.
...
...
ADINAMIA. (Del gr. adynamía; de a, priv., y dynamis, fuerza.) f. Med. Debilidad o falta de fuerzas materiales y morales.
...
...
ADINÁMICO, CA. adj. Med. Perteneciente o relativo a la adinamia. II Que padece adinamia.
...
...
ADIPOBLASTO. f. Anat. Célula del tejido adiposo que almacena gotas de grasa.
...
...
ADIPOCIRA. (Del lat. adipocera; de adeps, grasa, y cera, cera.) f. Grasa de los cadáveres; jabón amoniacal producido por descomposición de organismos enterrados en el agua o terre...
...
ADIPOSO, SA. (Del lat. adiposus.) adj. Grasiento, lleno de grasa o gordura, de la naturaleza de la grasa. II V. Tejido adiposo.
...
...
ADIR. (Del lat. adire; de ad, a, e ire, ir.) tr. Úsase sólo en la frase adir la herencia, o sea aceptarla.
...
...
ADIRONDACKS. Geog. Montes de los EUA (Nueva York) pertenecientes al sistema de los Apalaches. Culminan a los 1.629 m en el monte Marcy.
...
...
ADITIVO, VA. adj. Que puede o debe añadirse. II Mat. Se dice de toda cantidad precedida del signo +. II m. Sustancia que se agrega a otra para hacerla más eficaz.
...
...