ADIVE. (Del ár. adib.) m. Mamífero carnicero asiático, parecido a la zorra.
...
...
ADIVINAR. (Del lat. addivinare.) tr. Predecir lo futuro, o descubrir cosas ocultas por agüeros o conjeturas. II Acertar lo que quiere decir un enigma.
...
...
ADIVINATORIO, RIA. adj. Que incluye adivinación o se refiere a ella.
...
...
ADJETIVAR. tr. Concordar una cosa con otra, como el sustantivo con el adjetivo. II Aplicar adjetivos. II Dar al sustantivo valor de adjetivo. Ú.t.c.r. II Calificar, apodar.
...
...
ADJETIVO, VA. (Del lat. adiectivus, de adiectus, agregado.) adj. Que se refiere a una cualidad. II Gram. Nombre adjetivo. Ú.m.c.s.m. II V. Verbo adjetivo. II Gram. Parte de la ora...
...
ADJUDICACIÓN. (Del lat. adiudicatio, -onis.) f. Acción y efecto de adjudicar o adjudicarse.
...
...
ADJUDICAR. (Del lat. adiudicare; de ad, y iudicare, juzgar.) tr. Declarar que alguna cosa corresponde a alguien o dársela por algún derecho. II r. Apropiarse alguna cosa.
...
...
ADJUNCIÓN. (Del lat. adiunctio, -onis, unión.) f. Añadidura, agregación. II Gram. Zeugma. II Der. Accesión que se realiza cuando se juntan dos cosas muebles de diferentes dueños, ...
...
ADJUNTO, TA. (Del lat. adiunctus.) adj. Que va o está unido con otra cosa. II Que acompaña a otro en un negocio, trabajo o cargo. Ú.t.c.s. II Gram. Adjetivo. Ú.t.c.s. II m. Aditam...
...
ADLER, Alfred (1870-1937). Médico austriaco, discípulo de Freud. Creador del concepto de complejo de inferioridad.
...
...