ADMITIR. (Del lat. admittere.) tr. Recibir, dar entrada. II Aceptar, reconocer. II Tolerar, permitir.
...
...
ADMONICIÓN. (Del lat. admonitio, -onis.) f. Amonestación. II Reconvención.
...
...
ADMONITOR, RA. (Del lat. admonitor.) s. Religioso o religiosa que en algunas comunidades amonesta o exhorta al cumplimiento de la regla, II m. Monitor, el que amonesta.
...
...
ADN. Sigla del ácido desoxirribunucleico que constituye la base molecular de la herencia biológica.
...
...
ADNATO, TA. (Del lat. adnatus.) adj. Hist. Nat. Que nace y crece junto con otra cosa a la que está adherido.
...
...
ADOBAR. (Del b. lat. adobare, adornar, y éste del germ. dubdan.) tr. Componer, aderezar. II Guisar. II Poner en adobo las carnes u otras cosas para sazonarlas y conservarlas. II C...
...
ADOBE. (Del ár. atob, ladrillo.) m. Masa de barro, mezclada a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al aire, que se usa en la construcción de paredes o viviendas ...
...
ADOBERA. f. Molde para hacer adobes. II Adobería, lugar en que se fabrican adobes. II Utensilio para condimentar una vianda de adobo. II Chile. Molde para hacer quesos de forma de...
...
ADOBIO. m. Adobo, acción de adobar. II Parte delantera del horno de manga o de cuba.
...
...
ADOBO. m. Acción y efecto de adobar. Salsa o caldo para sazonar o conservar carnes u otros alimentos. II Mezcla de ingredientes para curtir pieles o dar lustre a telas. II Afeite....
...
ADOBÓN. m. Chile y Ec. Emplenta, encajonado. II Méx. Parte que queda en pie de una tapia que se destruyó.
...
...
ADOCENAR. tr. Ordenar por docenas o dividir en docenas. II Confundir a uno entre gente de calidad inferior. Ú.t.c.r.
...
...
ADOLECER. (Del lat. ad, a, y dolescere, de dolere, doler.) intr. Caer enfermo o padecer una enfermedad habitual. II Tratándose de afectos, pasiones o vicios, tenerlos. II fig. Ten...
...