ABASOLO, Jenaro (1833-1884). Literato chileno. Autor de La libertad, La personalidad política y la América del porvenir, La religión de un americano.
...
...
ABASOLO, Mariano (h. 1783-1816). Caudillo mexicano. Participó activamente en las luchas por la independencia. Prisionero de los realistas, murió en la cárcel de Cádiz.
...
...
ABASTAR. (Del lat. a, priv., y bastar.) tr. y r. Abastecer. II r. Contentarse o satisfacerse.
...
...
ABASTECER. tr. y r. Proveer de bastimentos o de otras cosas necesarias.
...
...
ABASTERO. m. Cuba. Abastecedor. II Chile. El que compra reses vivas para vender la carne al por mayor.
...
...
ABASTO. m. Provisión de artículos alimenticios, municiones, etc. II Abundancia. II En el bordado, parte menos importante de la obra. II Dar abasto. frs. Proveer a las necesidades ...
...
ABATANAR. tr. Batir el paño en el batán, para desengrasarlo y enfurtirlo. II fig. Golpear, maltratar.
...
...
ABATE. (Del lat. abbas, -atis.) m. Eclesiástico de órdenes menores. II Presbítero extranjero, especialmente francés o italiano.
...
...
ABATIDO, DA. adj. Abyecto, despreciable. II Dícese de las mercancías y frutos que han caído de su estimación y precio regular. II m. Cuba. Atado de tablas para cajones, pipotes, e...
...
ABATIMIENTO. m. Acción y efecto de abatir o abatirse. II Persona o cosa afrentosa. II Mar. ángulo que forma la quilla con la dirección que sigue el buque.
...
...
ABATIR. tr. Derribar, echar por tierra. Ú.t.c.r. II Hacer bajar una cosa. II Poner horizontal lo que estaba vertical. II fig. Humillar. Ú.t.c.r. II Hacer perder el ánimo, las fuer...
...
ABAUCHÁN. Geog. Río del N.O. argentino. Nace en el valle de Fiambalá (Catamarca), recorre el límite S. de la cuenca de Belén y se pierde en los llanos de La Rioja. Se llama, tambi...
...