ADUANA. (Del ár. adayuán, libro de cuentas.) f. Oficina pública donde se registran las mercaderías importadas y exportadas, y se cobran los derechos que adeudan. II Juego de azar ...
...
ADUANAR. tr. Registrar en la aduana las mercancías o géneros y pagar los derechos que adeuden.
...
...
ADUANERO, RA. adj. Perteneciente o relativo a la aduana. II m. Empleado de la aduana. II El encargado de perseguir a los contrabandistas.
...
...
ADUAR. (Del ár. aduar, pl. de dar, casa.) m. Pequeña población de beduinos formada de tiendas o cabañas. II Conjunto de barracas de gitanos. II Ranchería de indios americanos.
...
...
ADÚCAR. (Del ár. adúcar.) m. Seda que rodea al capullo del gusano de seda. II Capullo ocal. II Seda ocal. II Tela de adúcar.
...
...
ADUCCIÓN. (Del lat. adductio, -onis.) f. Acción y efecto de aducir. II Fisiol. Movimiento por el cual un miembro se acerca al plano medio del cuerpo.
...
...
ADUCIR. (Del lat. adducere; de ad, a, y educere, llevar.) tr. Presentar, alegar pruebas, razones. II Añadir, agregar.
...
...
ADUCTO. m. Compuesto químico originado por combinación directa de dos especies químicas que mantienen en aquel su respectiva ordenación atómica.
...
...
ADUCTOR. (Del lat. aductor, que lleva o conduce.) adj. y s. Anat. Dícese del músculo que produce aducción.
...
...
ADUEÑARSE. (De dueño.) r. Hacerse dueño de una cosa o apoderarse de ella.
...
...
ADUENDADO, DA. adj. Que tiene las propiedades atribuidas a los duendes.
...
...
ADUFE. (Del ár. aduf.) m. Pandero morisco. II fig. y fam. Pandero, persona necia.
...
...
ADUJA. f. Mar. Cada una de las vueltas de cualquier cabo que se recoge, o de una vela enrollada, cadena, etc.
...
...
ADUJAR. tr. Mar. Enrollar en adujas un cabo, vela o cadena. II r. fig. Mar. Encogerse para acomodarse en poco espacio.
...
...
ADULAR. (Del lat. adulari.) tr. Halagar servilmente para ganar la voluntad de otro. II Deleitar.
...
...
ADULATORIO, RIA. (Del lat. adulatorius.) adj. Perteneciente o relativo a la adulación.
...
...