ABAYUNCAR. tr. Cuba. Abatir, acosar o perjudicar a una persona. II Amarrar. II r. Guat. Tomar los modales y usos del campesino inculto.
...
...
ABAZÓN. m. Bolsa que algunos mamíferos (ciertos roedores, murciélagos y monos) presentan en cada una de las partes laterales de la cara, para guardar los alimentos antes de mastic...
...
ABBADO, Claudio (nace en 1933). Director de orquesta italiano. En 1969 fue nombrado director del Teatro alla Scala de Milán y en 1978 titular de la London Simphony Orchestra.
...
...
ABBAGNANO, Nicola (nace en 1901). Filósofo italiano. Seguidor del pensamiento kantiano. Obras: El existencialismo positivo, Historia de la filosofía.
...
...
ABBE, Ernst (1840-1905). Físico alemán. Perfeccionó, en 1879, el microscopio y diseñó diversos instrumentos ópticos.
...
...
ABBEVILLENSE. m. Conjunto cultural prehistórico también llamado Chellense.
...
...
ABBOTT, Jacob (1803-1879). Escritor y teólogo estadounidense de religión protestante. Escribió más de trescientos volúmenes sobre temas educacionales.
...
...
ABD AL-KRIM (1882-1963). Caudillo moro. De 1921 a 1926 dirigió la fracasada rebelión por la independencia de Marruecos.
...
...
ABDALÁ IBN HUSÁYN (HUSSEIN) (1882-1951). Estadista árabe. Primer rey de Transjordania.
...
...
ABDALMUMÉN (muere en 1163). Primer califa de la dinastía almohade. Conquistó Marruecos, Argelia, Túnez y partes del sur de España. Favoreció las artes y las letras.
...
...
ABDELKADER (1808-1883). Emir que encabezó la resistencia de los árabes ante la invasión francesa de Argel. Fue derrotado y encarcelado.
...
...
ABDERAS. Geog. histór. Antigua ciudad de Tracia que en la actualidad se denomina Balastra.
...
...
ABDERRAMÁN I el Justo (731-788). Emir que conquistó Toledo y Córdoba.
...
...
ABDERRAMÁN II el Victorioso (792-852). Emir que se apoderó de Barcelona. Escribió Anales de España.
...
...
ABDERRAMÁN III (891-961). Octavo emir y primer califa omeya; fundó en Córdoba la Escuela de Medicina.
...
...
ABDÍAS. Obispo de Babilonia. II Hist. Sagr. Uno de los doce profetas menores.
...
...
ABDICACIÓN. f. Acción y efecto de abdicar. II Documento en que consta la abdicación.
...
...
ABDICAR. (Del lat. abdicare; de ab, separativo, y dicare, ofrecer.) tr. Renunciar a un cargo o título, especialmente la autoridad soberana. Abandonar opiniones o creencias.
...
...
ABDOMEN. (Del lat. abdomen.) m. Med. y Zool. Cavidad del cuerpo que forma la mitad inferior del tronco y contiene la mayor parte de los órganos digestivos y genitourinarios. II Te...
...
ABDUCCIÓN. (Del lat. abductio, -onis; de ab, lejos de, y ducere, llevar.) f. Acción de sacar o llevar hacia fuera. II Fisiol. Movimiento por el cual se separa un miembro del plano...
...