import_contacts
Reglamentos
Juegos de Sociedad
Jugos de Dados
Juegos de Casino
Jugos de Naipes
Juegos de Tablero
Jugos Malabares
Juegos Deportivos
Jugos de Salón
Enciclopedia de Juegos
insert_drive_file
Historia
Juegos Tradicionales
Juegos del Renacimiento
Juegos de la Antigüedad y Edad Media
Juegos Romanos de Pelota
Juegos Romanos de Tablero
Juegos Tradicionales Argentinos
Secciones Especiales
library_books
Otros
Crucigramas
Diccionario para Crucigramas
Guía para resolver Crucigramas
Problemas de Ingenio
Tableromanía
Inventos y Descubrimientos
Confesiones de un Croupier
Los Juegos de Azar
settings
Acerca
Quienes Somos
Publicidad
Terminos y Cond.
Contacto
Mapa del Sitio
home
Home
Enciclopedia
El Tlachtli
El Tlachtli
Página 7 de 10
El Tlachtli
INTRODUCCIÃ?N
Aunque este juego tiene su origen en las antiguas costumbres mayas de México, describiremos su versión más moderna por ser, por lo menos, no tan peligrosa.
REQUISITOS
Un terreno de juego llano de 45 m de largo por 18 m de ancho, dividido en dos mitades por medio de una lÃnea central, y, a su vez, cada mitad, en otras dos parcelas: la central y la zaguera.
Una bola tipo pelota, ante todo, ligera.
Dos equipos de diez jugadores: cinco centrales y cinco zagueros.
DESARROLLO DEL JUEGO
El partido empieza cuando el árbitro lanza al aire la pelota en el centro de la cancha. Los jugadores deberán mantener la pelota en el aire y conducirla hasta el lÃmite de su propia zaga, impulsándola con cualquier parte del cuerpo excepto las manos, los pies y la cabeza. Estos golpes son sancionados como falta, al igual que botar la pelota o empujar o agredir al contrario.
Conseguir que la pelota cruce la propia lÃnea zaguera supone cinco puntos. Gana el equipo que antes acumule veinticinco puntos.
ANTECEDENTES
El pueblo maya solÃa jugar al tlachtli utilizando una bola de caucho de unos 2 kg de peso. Los accidentes y lesiones eran muy frecuentes. Las antiguas canchas de tlachtli se convirtieron, pues, en focos de una cruel actividad religioso-social en el México precolombino. Estas prácticas se mantuvieron después de la llegada de Hernán Cortés, para deleite de gobernadores y caciques, que apostaban tierras y fortunas al resultado de una partida.
Página 7 de 10
« Anterior
Siguiente »
Paginas:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
»
También te podría gustar
Bilboquet Pommawonga
Historia- Juegos Tradicionales
Ajedrez
Tableromania
La carrera del gato y el perro
Problemas de Ingenio
Squails
Historia- Juegos Tradicionales
Escoba
Reglamentos- Juegos de Naipes
El Volante
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Doble vuelta
Reglamentos- Juegos Malabares
Alicia en el paÃs de las maravillas
Problemas de Ingenio
Parchis
Reglamentos- Juegos de Tablero
El Baratillo
Problemas de Ingenio
Un acertijo chino
Problemas de Ingenio
Números ausentes
Problemas de Ingenio
Enciclopedia
Inventos y Descubrimientos
La Historia en Verso
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Buck
Reglamentos- Juegos de Dados
Loba_Carioca
Reglamentos- Juegos de Naipes
Acres gratis
Problemas de Ingenio
Máquina de escribir
Inventos y Descubrimientos