import_contacts
Reglamentos
Juegos de Sociedad
Jugos de Dados
Juegos de Casino
Jugos de Naipes
Juegos de Tablero
Jugos Malabares
Juegos Deportivos
Jugos de Salón
Enciclopedia de Juegos
insert_drive_file
Historia
Juegos Tradicionales
Juegos del Renacimiento
Juegos de la Antigüedad y Edad Media
Juegos Romanos de Pelota
Juegos Romanos de Tablero
Juegos Tradicionales Argentinos
Secciones Especiales
library_books
Otros
Crucigramas
Diccionario para Crucigramas
Guía para resolver Crucigramas
Problemas de Ingenio
Tableromanía
Inventos y Descubrimientos
Confesiones de un Croupier
Los Juegos de Azar
settings
Acerca
Quienes Somos
Publicidad
Terminos y Cond.
Contacto
Mapa del Sitio
home
Home
Enciclopedia
Piedra, Papel o Tijera
Piedra, Papel o Tijera
Página 2 de 11
Piedra, Papel o Tijera
INTRODUCCIÃ?N
Para aprender un poco sobre las técnicas alternativas de lenguaje corporal y también recordar que el pez grande se come al chico.
REQUISITOS
Es un juego que se desarrolla únicamente con las manos, por lo que no precisamos de material alguno.
OBJETIVO
Intuyendo qué signo hará el adversario con la mano, lograr contrarrestarle con el nuestro, de forma que éste venza a aquél, según la escala de valores que se asigna a los posibles gestos que se puedan hacer con las manos.
DESARROLLO DEL JUEGO
Los dos jugadores se pondrán el uno frente al otro y colocándose una mano en la espalda dirán "Piedra, papel o tijera". Justo al acabar la frase, los dos a la vez mostrarán su mano y compararán la figura o signo que han escogido.
* Pueden representar "piedra" con la mano cerrada en forma de puño, "papel" si muestran la mano plana, y "tijera" si forman el signo de la victoria con los dedos Ãndice y anular.
* La "piedra" gana a las "tijeras" porque las "estropea", y pierde con el "papel" porque éste lo puede "envolver".
* Las "tijeras" ganan al "papel" porque lo pueden "cortar", y pierden con la "piedra" porque las "estropea".
* El "papel" gana a la "piedra" porque`la envuelve", y pierde con las "tijeras" porque "lo cortan".
* Si los dos jugadores coinciden en mostrar la misma figura, se anuÂla la tirada, es decir, que de esa ronda no resultarán puntos para nadie. , Puede establecerse un número determinado de puntos ganadores, de forma que el primero que los consiga sea el ganador.
* También pueden organizarse, por el mismo procedimiento expuesto, equipos que se enfrenten entre sÃ.
El puño cerrado significa piedra, la mano abierta, papel y los dedos haciendo una uve, tijera.
Página 2 de 11
« Anterior
Siguiente »
Paginas:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
»
También te podría gustar
Plancha
Inventos y Descubrimientos
Final con 4 mazas
Reglamentos- Juegos Malabares
Trampas con las cartas
Guia del Juego para los Amantes del Casino
Por debajo del brazo
Reglamentos- Juegos Malabares
La pelota ideal
Historia- Juegos Romanos de Pelota
Belote
Reglamentos- Juegos de Naipes
Baraja de sentencias para los juegos de prendas
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Cascada múltiple
Reglamentos- Juegos Malabares
Juegos Romanos de Tablero
Historia- Juegos Romanos de Tablero
La Bota
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Gin Rummy
Reglamentos- Juegos de Naipes
Fuente con 4 mazas
Reglamentos- Juegos Malabares
El acertijo del lago
Problemas de Ingenio
Perros y chacales
Tableromania
Xiang Qi (Ajedrez Chino)
Historia- Juegos Tradicionales
El Carnicero y los Corderos
Reglamentos- Juegos de Sociedad
El Lobo y la Pastora
Reglamentos- Juegos de Sociedad
El Infierno al Desnudo
Libro- Confesiones de un Croupier