import_contacts
Reglamentos
Juegos de Sociedad
Jugos de Dados
Juegos de Casino
Jugos de Naipes
Juegos de Tablero
Jugos Malabares
Juegos Deportivos
Jugos de Salón
Enciclopedia de Juegos
insert_drive_file
Historia
Juegos Tradicionales
Juegos del Renacimiento
Juegos de la Antigüedad y Edad Media
Juegos Romanos de Pelota
Juegos Romanos de Tablero
Juegos Tradicionales Argentinos
Secciones Especiales
library_books
Otros
Crucigramas
Diccionario para Crucigramas
Guía para resolver Crucigramas
Problemas de Ingenio
Tableromanía
Inventos y Descubrimientos
Confesiones de un Croupier
Los Juegos de Azar
settings
Acerca
Quienes Somos
Publicidad
Terminos y Cond.
Contacto
Mapa del Sitio
home
Home
Enciclopedia
El Escondite
El Escondite
Página 8 de 11
El Escondite
INTRODUCCIÃ?N
Este divertido juego sólo requiere una norma básica que jamás se ha de ignorar, al finalizar la partida se debe hacer recuento de los jugadores. Es muy importante comprobar que no ha quedado ninguno escondido, antes de acostarse.
REQUISITOS
Para jugar al escondite sólo se precisa de varios lugares estratégicos en los que los jugadores puedan esconderse.
OBJETIVO
En primera instancia, el jugador ha de procurar no ser descubierto por el que "para", y después llegar al lugar pactado para poder "salvarse".
DESARROLLO DEL JUEGO
Pueden participar tantos jugadores como se quiera.
* Uno de los jugadores para y debe contar, con los ojos cerrados, hasta el número que se haya convenido entre todos.
* Mientras el que para cuenta, los demás se apresuran a esconderse. Al terminar de contar, aquél los avisa gritando "El que no se haya escondido, tiempo ha tenido", y acto seguido empieza la búsqueda de los demás jugadores.
* Cuando logra ver a algún jugador, debe correr hasta el punto en que estaba parando y decir "Un,dos,tres..." y el nombre del que ha visto. Si el que está escondido llega antes del que estaba parando, grita: "Un, dos, tres, salvado". En cualquier caso, los que están escondidos pueden aprovechar los momentos en los que el que para esté lejos del lugar convenido para salvarse, pues no necesariamente han de esperar a ser descubiertos para correr con el que para.
* Si el que para ve a algún jugador escondido y lo confunde con otro, el que estaba escondido grita: "¡Has roto olla!"; todos los jugadores salen de sus escondites y el que paraba vuelve a parar en el siguiente juego.
* Cuando sólo quede un jugador escondido, éste, si logra salvarse, tiene la facultad de salvar a todos los que habÃan sido descubiertos. En este caso, el que paraba volverá a hacerlo en el siguiente juego.
Página 8 de 11
« Anterior
Siguiente »
Paginas:
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
»
También te podría gustar
El Cuchillo
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Acero
Inventos y Descubrimientos
Backgammon
Historia- Juegos Tradicionales
Ruleta: Las supersticiones
Libro- Los Juegos de Azar
Mano caliente
Reglamentos- Juegos de Sociedad
Tenis
Historia- Juegos Tradicionales
Billar Pirámide
Historia- Juegos Tradicionales
Shogi (Ajedrez Japonés)
Historia- Juegos Tradicionales
Barbú
Reglamentos- Juegos de Naipes
Scrabble
Reglamentos- Juegos de Tablero
Juegos del Renacimiento
Historia- Juegos del Renacimiento
Jackpot
Reglamentos- Juegos de Dados
Poker de Dados
Reglamentos- Juegos de Dados
Bilboquet de Colombia
Historia- Juegos Tradicionales
Reglamento reconstruido de Cacho
Historia- Juegos del Renacimiento
Cannes, la ciudad de color de púrpura.
Libro- Confesiones de un Croupier
Pictionary
Reglamentos- Juegos de Tablero
Números ausentes
Problemas de Ingenio