INTRODUCCIÃ?N Es muy practicado en el norte de Ãfrica y sobre todo en Asia, donde en algunos paÃses como Pakistán, la India, Birmania o Yemen ha sido uno de los juegos favoritos de este siglo.
En Europa no es tan popular pero tampoco un desconocido. No resulta nada extraño encontrar un tablero de caroms en algunos locales españoles, de los que se precian de tener una buena ludoteca a disposición del cliente. Resulta, además, muy apropiado para interior, puesto que, por sus caracterÃsticas, parece un versión de tablero del juego del billar. MATERIAL Un tablero cuadrado como muestra la ilustración, con una tronera en cada esquina. Nueve pequeños discos o fichas negros y otros nueve blancos, un disco rojo, que hará de reina, y otro de distinto color, que servirá de percusor. OBJETIVO Introducir los discos en las troneras golpeándolos con el percusor, que habrá sido impulsado con los dedos.
Disposición inicial de las fichas en el tablero del caroms; práctica y habilidad manual son imprescindibles para ganar la partida.
DESARROLLO DEL JUEGO El juego se desarrolla entre dos jugadores. Uno lo hace con los discos blancos y el otro con los negros.