Página 1 de 3
1.Introducción
Wei Qi (también escrito Wei-Ch'i) o Go, como es conocido comúnmente fuera de China, es considerado por los expertos de los juegos más orientales el juego de habilidad y estrategia más grande del mundo, sobrepasando ampliamente al Ajedrez en su complejidad y en su alcance. La mayorÃa de la gente que lo ha jugado estará de acuerdo con esta conclusión y, a diferencia del Ajedrez, no se ha escrito ningún programa para computadoras para competir con los mejores jugadores de Go. Wei-Ch'i significa "juego circundante" o "ajedrez circundante" y el objetivo es simplemente capturar territorio ubicando las fichas en el tablero.
Wei Qi es el más sublime de los juegos de tablero desde varias perspectivas. De todos los juegos de tablero formales descritos, el Go tiene el conjunto más pequeño de reglas y aún asÃ, el juego en sà mismo es el más intelectualmente fascinante. La elegancia matemática de las reglas se complementa con la gran belleza de los tableros y fichas - de todos los juegos de tablero del mundo, el Go ha sido encumbrado por los japoneses a una cúspide de belleza estética. Los japoneses tienen escuelas completas donde la gente dedica su vida entera al juego y tienen un sistema de graduación similar a los sistemas de artes marciales.
En la imagen de arriba se muestra un Go-ban de katsura en el que hay algunos ejemplos. El del medio es un ejemplo clásico de Ko. Cualquier grupo de fichas con dos "ojos" está permanentemente a salvo de ataque y abajo a la derecha se muestra un grupo - es imposible para las negras capturar al grupo de blancas. Abajo a la izquierda se muestra un ejemplo de "Seki" donde ningún jugador se atreve a jugar en el espacio central. Arriba a la derecha está el grupo de las negras demostrando por qué un grupo con un único ojo es vulnerable. Si las blancas juegan en el centro del grupo de las negras, las fichas negras se quitan y el formato que resulta está arriba a la izquierda.