Romeo y Julieta (William Shakespeare) Libros Clásicos

Página 12 de 79

y, si algo de este libro no es muy claro,
en el margen de sus ojos va glosado.
A este libro de amor, que ahora es tan bello,
le falta cubierta para ser perfecto.
Si en el mar vive el pez, también hay excelencia
en todo lo bello que encierra belleza:
hay libros con gloria, pues su hermoso fondo
queda bien cerrado con broche de oro.
Todas sus virtudes, uniéndote a él,
también serán tuyas, sin nada perder.
AMA
Perder, no; ganar: el hombre engorda a la mujer.
SEÑORA CAPULETO
En suma, ¿crees que a Paris amarás?
JULIETA
Creo que sí, si la vista lleva a amar.
Mas no dejaré que mis ojos le miren
más de lo que vuestro deseo autorice.

Entra un CRIADO.

CRIADO
Señora, los convidados ya están; la cena, en la mesa; preguntan por vos y la señorita; en la
despensa maldicen al ama, y todo está por hacer. Yo voy a servir. Os lo ruego, venid en
seguida.

Sale.

SEÑORA CAPULETO
Ahora mismo vamos. Julieta, te espera el conde.
AMA
¡Vamos! ¡A gozar los días gozando las noches!

Salen.

I.iv Entran ROMEO, MERCUCIO, BENVOLIO, con
cinco o seis máscaras, portadores de antorchas.

ROMEO
¿Decimos el discurso de rigor
o entramos sin dar explicaciones?
BENVOLIO
Hoy ya no se gasta tanta ceremonia:
nada de Cupido con los ojos vendados
llevando por arco una regla pintada
y asustando a las damas como un espantajo,
ni tímido prólogo que anuncia una entrada
dicho de memoria con apuntador.
Que nos tomen como quieran. Nosotros
les tomamos algún baile y nos vamos.
ROMEO
Dadme una antorcha, que no estoy para bailes.
Si estoy tan sombrío, llevaré la luz.
MERCUCIO
No, gentil Romeo: tienes que bailar.
ROMEO
No, de veras. Vosotros lleváis calzado
de ingrávida suela, pero yo del suelo
no puedo moverme, de tanto que me pesa el alma.

Página 12 de 79
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:




Diccionario: