Página 189 de 838
dos habían visto, y aun los de Cardenio, si no hubieran mirado y conocido a
Luscinda; que después afirmó que sola la belleza de Luscinda podía
contender con aquélla. Los luengos y rubios cabellos no sólo le cubrieron
las espaldas, mas toda en torno la escondieron debajo de ellos; que si no
eran los pies, ninguna otra cosa de su cuerpo se parecía: tales y tantos
eran. En esto, les sirvió de peine unas manos, que si los pies en el agua
habían parecido pedazos de cristal, las manos en los cabellos semejaban
pedazos de apretada nieve; todo lo cual, en más admiración y en más deseo
de saber quién era ponía a los tres que la miraban.
Por esto determinaron de mostrarse, y, al movimiento que hicieron de
ponerse en pie, la hermosa moza alzó la cabeza, y, apartándose los cabellos
de delante de los ojos con entrambas manos, miró los que el ruido hacían; y
apenas los hubo visto, cuando se levantó en pie, y, sin aguardar a calzarse
ni a recoger los cabellos, asió con mucha presteza un bulto, como de ropa,
que junto a sí tenía, y quiso ponerse en huida, llena de turbación y
sobresalto; mas no hubo dado seis pasos cuando, no pudiendo sufrir los
delicados pies la aspereza de las piedras, dio consigo en el suelo. Lo cual
visto por los tres, salieron a ella, y el cura fue el primero que le dijo:
-Deteneos, señora, quienquiera que seáis, que los que aquí veis sólo tienen
intención de serviros. No hay para qué os pongáis en tan impertinente
huida, porque ni vuestros pies lo podrán sufrir ni nosotros consentir.
A todo esto, ella no respondía palabra, atónita y confusa. Llegaron, pues,
a ella, y, asiéndola por la mano el cura, prosiguió diciendo:
-Lo que vuestro traje, señora, nos niega, vuestros cabellos nos descubren:
señales claras que no deben de ser de poco momento las causas que han
disfrazado vuestra belleza en hábito tan indigno, y traídola a tanta
soledad como es ésta, en la cual ha sido ventura el hallaros, si no para
dar remedio a vuestros males, a lo menos para darles consejo, pues ningún
mal puede fatigar tanto, ni llegar tan al estremo de serlo, mientras no
acaba la vida, que rehúya de no escuchar siquiera el consejo que con buena
intención se le da al que lo padece. Así que, señora mía, o señor mío, o lo
que vos quisierdes ser, perded el sobresalto que nuestra vista os ha
causado y contadnos vuestra buena o mala suerte; que en nosotros juntos, o
en cada uno, hallaréis quien os ayude a sentir vuestras desgracias.
En tanto que el cura decía estas razones, estaba la disfrazada moza como