Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra) Libros Clásicos

Página 346 de 838

ojos. Ya, señor, sabéis la riqueza y la nobleza de mis padres, y como yo
soy su único heredero: si os parece que éstas son partes para que os
aventuréis a hacerme en todo venturoso, recebidme luego por vuestro hijo;
que si mi padre, llevado de otros disignios suyos, no gustare deste bien
que yo supe buscarme, más fuerza tiene el tiempo para deshacer y mudar las
cosas que las humanas voluntades.

Calló, en diciendo esto, el enamorado mancebo, y el oidor quedó en oírle
suspenso, confuso y admirado, así de haber oído el modo y la discreción con
que don Luis le había descubierto su pensamiento, como de verse en punto
que no sabía el que poder tomar en tan repentino y no esperado negocio; y
así, no respondió otra cosa sino que se sosegase por entonces, y
entretuviese a sus criados, que por aquel día no le volviesen, porque se
tuviese tiempo para considerar lo que mejor a todos estuviese. Besóle las
manos por fuerza don Luis, y aun se las bañó con lágrimas, cosa que pudiera
enternecer un corazón de mármol, no sólo el del oidor, que, como discreto,
ya había conocido cuán bien le estaba a su hija aquel matrimonio; puesto
que, si fuera posible, lo quisiera efetuar con voluntad del padre de don
Luis, del cual sabía que pretendía hacer de título a su hijo.

Ya a esta sazón estaban en paz los huéspedes con el ventero, pues, por
persuasión y buenas razones de don Quijote, más que por amenazas, le habían
pagado todo lo que él quiso, y los criados de don Luis aguardaban el fin de
la plática del oidor y la resolución de su amo, cuando el demonio, que no
duerme, ordenó que en aquel mesmo punto entró en la venta el barbero a
quien don Quijote quitó el yelmo de Mambrino y Sancho Panza los aparejos
del asno, que trocó con los del suyo; el cual barbero, llevando su jumento
a la caballeriza, vio a Sancho Panza que estaba aderezando no sé qué de la
albarda, y así como la vio la conoció, y se atrevió a arremeter a Sancho,
diciendo:

-¡Ah don ladrón, que aquí os tengo! ¡Venga mi bacía y mi albarda, con todos
mis aparejos que me robastes!

Sancho, que se vio acometer tan de improviso y oyó los vituperios que le
decían, con la una mano asió de la albarda, y con la otra dio un mojicón al
barbero que le bañó los dientes en sangre; pero no por esto dejó el barbero
la presa que tenía hecha en el albarda; antes, alzó la voz de tal manera
que todos los de la venta acudieron al ruido y pendencia, y decía:

Página 346 de 838
 


Grupo de Paginas:                                     

Compartir:



Diccionario: