Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra) Libros Clásicos

Página 348 de 838


-Miren vuestras mercedes con qué cara podía decir este escudero que ésta es
bacía, y no el yelmo que yo he dicho; y juro por la orden de caballería que
profeso que este yelmo fue el mismo que yo le quité, sin haber añadido en
él ni quitado cosa alguna.

-En eso no hay duda -dijo a esta sazón Sancho-, porque desde que mi señor
le ganó hasta agora no ha hecho con él más de una batalla, cuando libró a
los sin ventura encadenados; y si no fuera por este baciyelmo, no lo pasara
entonces muy bien, porque hubo asaz de pedradas en aquel trance.





Capítulo XLV. Donde se acaba de averiguar la duda del yelmo de Mambrino y
de la albarda, y otras aventuras sucedidas, con toda verdad


-¿Qué les parece a vuestras mercedes, señores -dijo el barbero-, de lo que
afirman estos gentiles hombres, pues aún porfían que ésta no es bacía,
sino yelmo?

-Y quien lo contrario dijere -dijo don Quijote-, le haré yo conocer que
miente, si fuere caballero, y si escudero, que remiente mil veces.

Nuestro barbero, que a todo estaba presente, como tenía tan bien conocido
el humor de don Quijote, quiso esforzar su desatino y llevar adelante la
burla para que todos riesen, y dijo, hablando con el otro barbero:

-Señor barbero, o quien sois, sabed que yo también soy de vuestro oficio, y
tengo más ha de veinte años carta de examen, y conozco muy bien de todos
los instrumentos de la barbería, sin que le falte uno; y ni más ni menos
fui un tiempo en mi mocedad soldado, y sé también qué es yelmo, y qué es
morrión, y celada de encaje, y otras cosas tocantes a la milicia, digo, a
los géneros de armas de los soldados; y digo, salvo mejor parecer,
remitiéndome siempre al mejor entendimiento, que esta pieza que está aquí
delante y que este buen señor tiene en las manos, no sólo no es bacía de
barbero, pero está tan lejos de serlo como está lejos lo blanco de lo negro
y la verdad de la mentira; también digo que éste, aunque es yelmo, no es
yelmo entero.

-No, por cierto -dijo don Quijote-, porque le falta la mitad, que es la
babera.

-Así es -dijo el cura, que ya había entendido la intención de su amigo el
barbero.

Y lo mismo confirmó Cardenio, don Fernando y sus camaradas; y aun el oidor,
si no estuviera tan pensativo con el negocio de don Luis, ayudara, por su
parte, a la burla; pero las veras de lo que pensaba le tenían tan suspenso,

Página 348 de 838
 


Grupo de Paginas:                                     

Compartir:



Diccionario: