Página 1 de 256
Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para «La
Tribuna»
Modesto Basadre y Chocano
Prólogo
Las montañas del Perú, que tras de los Andes se dilatan en extensión
inmensa, son, por su abundante y variada riqueza, objeto de importantísimo
estudio, y a las que ha debido consagrarse una constante y particular
atención.
Las pampas de Tarapacá, emporios de cuantiosa riqueza, han debido,
también, atraer las miradas y el interés de nuestros compatriotas y de los
hombres de empresa.
Aquellas montañas y esas pampas serán, un día, fuentes copiosas en
donde irán a formarse ingentes fortunas: sólo se necesita, para que de una
vez comiencen a serlo, que el trabajo inteligente y perseverante se
acerque a ellas; sólo es preciso dar los primeros pasos, hacer los
primeros esfuerzos, para que los resultados sean tales que sucesivamente
vayan disminuyendo la fatiga, y haciendo más poderosa y fecunda la acción.
Dominados por estas ideas, y sabedores de que el señor don Modesto
Basadre había hecho estudios especiales en esas regiones, le pedimos su
importante cooperación, suministrándonos los datos que hubiese podido
reunir en sus penosas exploraciones por aquellas comarcas. Este caballero,
lejos de excusarse, ha correspondido espléndidamente a nuestro pedido,
redactando para La Tribuna los artículos que, después de publicados los
días sábados, reunimos hoy en un volumen, que damos en obsequio a aquellos
de los suscritores que la han favorecido desde que volvió a ver la luz
pública hasta el mes de octubre último.
En esos artículos traza el señor Basadre el camino que han de seguir
los que, con buena voluntad y constancia, se propongan [IV] explotar esos