Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 51 de 256

Titicaca; y al lado Sur o extremo de la más pequeña de las tres lagunas,
que forman un total llamado Titicaca. De allí corre con dirección Sur
Este, hasta vaciar sus aguas en la Laguna llamada Poopo y también el
Choro, en cuyo centro existe la Isla, conocida con el nombre de Pansa. En
las inmediaciones de la población llamada Pampa Aullagas, situada a
orillas de la Laguna Poopo, pasan las aguas, debajo de un puente natural
de gran extensión de largo, y vuelven a salir a la superficie en las
inmediaciones del pueblecito llamado Lusí; de allí corren las aguas rumbo
Oeste, hasta perderse en la lagunita llamada Copaiza; y allí se ve que
todas las aguas se sumergen en la tierra, para no salir más a la
superficie. La circunstancia, pues, de ser todo el territorio alrededor de
Poopo y Copaiza, esencialmente salino y salitroso, y de perderse [44] una
cantidad considerable de aguas en esos puntos, ha hecho concebir esa idea,
a mi juicio, completamente errónea o infundada. Yo creo que las aguas de
la Pampa del Tamarugal, y que en tanta abundancia se hallan en las
oficinas, tienen su origen en las lluvias de las cordilleras, que
comienzan, por lo general, en Noviembre, y siguen su estación, a veces,
hasta Abril.
En Enero de 1877 fueron tan copiosas las lluvias en la cordillera,
que por la Quebrada de Tarapacá y otras inmediatas, bajaron verdaderos
ríos a la Pampa del Tamarugal, cortaron las comunicaciones, y pusieron en
inminente peligro la existencia de algunas oficinas inmediatas a la Pampa,

Página 51 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: