Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 63 de 256

fuego. La mezcla arde con extraordinaria violencia y se liquida, arrojando
humo y vapores de tinte rosado en gran abundancia. Los peones remueven el
líquido bien con palancas de fierro, y una vez bien fundido, abren la
apertura, el salitron corre al depósito más bajo, absorbiendo [54] el aire
atmosférico en gran abundancia. Enfriada en el depósito más chico, la masa
formada es rota en pedazos de un pie, poco más o menos, y se halla en
estado de ser empleada en la purificación de las aguas. El salitron bien
beneficiado tiene un tinte verde muy pronunciado, y tiene gran cantidad de
porosidades, como las lavas de muchos volcanes, y en especial, (entre las
que conozco) de las que cubren el Alto de Puno, desde esa ciudad al pueblo
de Paucarcollo. En las oficinas, el agua, por medio de las grandes bombas,
es conducida de la profundidad de los pozos, a unos grandes tanques. Sobre
la superficie de los tanques, se hallan puestos unos atravesaños que
sostienen unas bateas de fierro cuadradas, y del tamaño de 30 pulgadas de
largo por 15 de ancho y 8 de profundidad. En el centro de la batea se
deposita un trozo de salitron, y la boca de desagüe de la bomba, cae sobre
esa batea y ese salitron.
Esta boca de la bomba se puede alargar o acortar, según sea preciso
llenar los tanques, uno después de otro. Al salir el agua de los pozos es
cristalina, parece no contener sustancia alguna extraña, pero tan pronto
como cae el chorro sobre el salitron, se descompone y toma un color

Página 63 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: