Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 67 de 256

el fondo de cada uno, una cantidad de una materia rojiza y terrosa que se
llama Borra. Esta es extraída de allí y arrojada al campo en muchas
oficinas; en otras, las mejor elaboradas o manejadas, esa materia es
sometida a una nueva elaboración, en una parte separada de la maquinaria,
y se consigue produzca, en no pequeña cantidad, salitre de baja ley, que
se emplea en la fábrica de pólvora, en la confección de salitron, etc.
En la oficina Soledad, que tenía a mi cargo, encontré que se botaba
la Borra. A costa de dos mil soles en bateas y cañerías, establecí el
sistema de beneficiarla, y en menos de seis meses, saqué en salitre el
total costo de las bateas y cañerías empleadas en su elaboración.
El piso de las canchas se forma del ripio sobrante de los cachuchos,
cubierto de una gruesa capa de borra, sobrante de los chuyadores.
La capa de borra queda tan endurecida, que parece formada de cimiento
romano.
El salitre secado bien en la cancha, se encostala en sacos de tres
quintales, que son los que conducen los trenes del ferrocarril de cada
oficina al puerto, o en sacos de seis arrobas, que son los que conducen
las mulas, llevándolos por carga de la oficina al puerto.
El ferrocarril antes no llenaba sus compromisos con el público: ha
habido casos en que el salitre de una oficina ha existido depositado sobre
la línea, para ser conducido al puerto, por doce meses, sufriendo los
propietarios enormes daños, con la destrucción de los sacos, requemados
por el sol, y las consiguientes [58] enormes mermas; reclamos se hacían:

Página 67 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:



Diccionario: