Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 76 de 256

volapié a alguna distancia, los laceaban con facilidad. A mi juicio, pues,
Waterton ha tenido razón en sus asertos. [65]
Harán algo más de mil años, históricamente hablando, como si
dijésemos ayer, que los valerosos hijos de Suecia, Noruega y Dinamarca,
con sus bajeles infectaban y saqueaban las costas de las hoy pudientes
naciones de Europa. La Inglaterra fue conquistada por el rey Danés Canuto;
los Normandos (hombres del norte) se posesionaron del Norte de Francia o
Normandía; y más tarde la batalla de Hastings (1066) les dio la posesión
de esa Inglaterra, hoy tan poderosa nación. A mediados del siglo IX, ya
habían establecido colonias en Islandia, y en 986 Erie Rauda (el Rojo)
colonizó la tierra Sur de la Groenlandia, llamando su nueva posesión
Battalid. Siguieron nuevas colonias: se establecieron poblaciones en
Ericsford, Heriuslfiord, Rafusfiord, etc.; esos campos hoy cubiertos de
nieve y de eternos hielos, eran llanos verdes con abundante vegetación de
allí el nombre Groenland -tierra verde. Las colonias de Groenlandia
adquirieron notable prosperidad, según los continuos datos que en Europa
se recibían de ellas. Hacen como quinientos años que se ignoran por
completo los sucesos que dieron fin y muerte, digamos, a esos
establecimientos. Aún la situación verdadera y topográfica de todos ellos,
es ignorada. Varias expediciones se han hecho con el objeto de explorar
esos territorios, y adquirir datos sobre su completa destrucción.
Gaarhe, danés; Scoresby, el ilustrado ballenero inglés, y otros, en
repetidas ocasiones, han en vano intentado penetrar al interior de las
murallas de hielo que cubren la costa Este de esas inhospitalarias

Página 76 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: