Página 83 de 256
Athabasca, etc., y que ellas son las primogenitoras de las populosas
tribus que cubrían con sus toldos esos inmensos campos. Los Esquimales, en
la actualidad, se extienden desde todo el Norte de Siberia (Asia) a la
Groenlandia, y son tribus del todo errantes: las demás familias, aseguran
esos sabios, poblaban la gran mayoría del territorio del Canadá, y el
inmenso territorio que hoy forma la República de Estados Unidos.
Volney dice, que a principios de este siglo, la raza indígena en
Estados Unidos, formaba un conjunto [72] de un millón de habitantes: en
1873, según memoria del Ministro del Interior, los indios apenas llegaban
a 320000 personas; dentro de muy pocos años no existirá uno solo. Las
tribus, que en tiempos muy antiguos poblaban el territorio de Estados
Unidos, no vivían en pueblos; sus mounds, vastos túmulos, cubren las
grandes regiones que riegan el Misisipí y sus tributarios.
En los periódicos de Estados Unidos, vemos que últimamente se han
hecho notables descubrimientos de restos de esos olvidados pobladores; sus
estancias son iguales a las Kjegken mendigs de los Daneses, y a las de los
pobladores de los Lagos de la Suiza, de los cuales últimamente se han
extraído tantísimos objetos de curiosidad.
Volviendo a la obra de d´Orbigny diré que este sabio asegura que los
Guaraníes han sido los pobladores de las Antillas, Venezuela y gran parte
de la Hoya del Amazonas, las Guayanas, parte del Brasil, Paraguay y parte
de la República Argentina; asegura que la familia Mojeña ha poblado
Bolivia y parte del Brasil; la Chiquiteña ha poblado parte de Bolivia; la