Página 211 de 256
aventuradas. [189]
Las ruinas de Tiaguanaco pueden considerarse como formando cinco
cuerpos; nos ocuparemos detalladamente de ellos, con arreglo a los apuntes
formados sobre los sitios mismos.
1.ª La Fortaleza ha sido un vasto edificio cuadrado, con dos o tres
cuerpos sobrepuestos, uno encima del otro; cada cuerpo ha sido
circunvalado por una sólida muralla de piedra bien labrada, muy semejante
en su construcción a la Fortaleza templo de Méjico, y a las ruinas de
Quecap, (véase Momia muy antigua). Estas ruinas han sido excavadas en
muchos lugares, en busca de ocultos tesoros, y de las murallas, que las
forman se han extraído grandes cantidades de piedras labradas, para
construir los actuales edificios de Tiaguanaco, como son la iglesia, etc.
En casi el centro de las construcciones se halla un depósito de agua,
parecido al que existía y aún existe en Chillimihani. ¿De dónde viene esa
agua? ¿De dónde brota ese manantial constante? Todos los terreños
alrededor son llanos; y la laguna de Titicaca se halla, como he indicado,
treinta y seis pies de nivel más bajo; muy digno de examen es pues ese
manantial de agua.
Al Oeste de este gran edificio, se halla un otro trabajo, construido
en figura rectangular, y que sirve como de apéndice a la llamada
Fortaleza: se halla en ruinas.
Rumbo Noreste de la Fortaleza, se halla el edificio llamado Templo;
que tiene trescientos ochenta pies de ancho por cuatrocientos cincuenta y
cinco de largo, todas las medidas son de pies ingleses. Esta construcción
se halla circunvalada por líneas de piedras paradas, en gran parte son