Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 227 de 256

esas numerosas tribus lacustrinas.
Trabajos y estudios modernos han hecho patentes la existencia de
pueblos muy primitivos, que han habitado esos territorios; y de esos
descubrimientos se han extraído armas y utensilios domésticos, que
comprueban lo muy atrasado que en ciencias y artes se hallaban esos
pobladores, en épocas tan remotas. Últimamente se han hecho grandes
trabajos, a orillas de esos lagos de Suiza; y se han conseguido los más
pingües resultados; sus utensilios domésticos [204] etc., todo demuestra
un pueblo muy primitivo; una raza que desconocía aún el uso del fierro.
Muy digno de un serio estudio, sería el hacer las debidas
comparaciones entre esos pueblos, habitantes de los lagos de Suiza, las
poblaciones flotantes de los ríos de la China y nuestros urus; en vista de
los restos conseguidos en los últimos trabajos y el modo de vivir de los
Chinos y urus, pueblos tan difíciles para cambiar o modificar siquiera,
sus hábitos y costumbres.
Los campos de los pueblos de Chucuito, de que he hecho mención son
muy feraces, y en notable abundancia producen víveres y ganado vacuno y
lanar. Esos pueblos gozan de un clima aunque frío, sano y conveniente; el
Lago modifica sin duda los fríos, consiguientes a su gran altura. Esas
poblaciones tienen provechoso y constante comercio con los pueblos de
Bolivia, y con los colindantes del Perú, Moquegua, Arequipa y Tacna. La
Laguna rinde inmensas cantidades de bogas y suches, no escaseando el
sabroso umanto. Inmensas tropas de flamencos, patos, ibis (el pájaro
sagrado de Egipto) gallaretas, etc., se encuentran en todas las orillas de

Página 227 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: