Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 250 de 256

distancia. Hauser acudió al anochecer al punto indicado, se le aproximó un
encapado, y al alcanzarlo un pliego cerrado, el encapado dio a Hauser tres
mortales puñaladas en el pecho. Hauser fue hallado moribundo poco después,
dio las señales de su asesino; era su antiguo carcelero. El pliego cerrado
contenía viejos impresos; el crimen ha quedado sepultado en el misterio
hasta hoy.




2. [«Ratiquíticos» en el original (N. del E.)]




3. Chuca en lenguaje local se da a una sustancia terrosa y
blanquizca, formada al parecer de tierra, yeso, cal y arena, en la cual
predomina el yeso. Esta sustancia se halla esparcida con más o menos
dureza y extensión, sobre gran parte del terreno de la provincia. La
acción del Sol ha roto ese derrame, que parece haber corrido como llocella
o Mazamorra, sobre el terreno, en trozos más o menos grandes; algunos de
estos trozos, al secarse a los rayos de un sol muy ardiente, han quedado
redondeados y del tamaño de un pie de largo, y algo menos de ancho. En
Arequipa se llama choca a una especie de pan hecho de la harina más
ordinaria o semitilla; y como es de parecido tamaño a los trozos de la
sustancia de que nos ocupamos, los pobladores de Tarapacá han dado el
nombre de chuca a esos trozos de mazamorra endurecida y chucal a los
campos cubiertos con ella.




4. Una niñita, hacen pocos días, que leyendo un libro sobre Historia
Natural, encontró la palabra Sarcorhamphos, ¡y me preguntó si era nombre

Página 250 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:



Diccionario: