Página 62 de 175
Todos los días, o al menos un día sí y otro no, durante aquella temporada de angustia, Tom, siempre alerta para aprovechar las ocasiones, iba hasta la ventanita enrejada de la cárcel y daba a hurtadillas al asesino cuantos regalos podía proporcionarse. La cárcel era una mísera covacha de ladrillo que estaba en un fangal, al extremo del pueblo, y no tenía nadie que la guardase; verdad es que casi nunca estaba ocupada. Aquellas dádivas contribuían grandemente a aligerar la conciencia de Tom. La gente del pueblo tenía muchas ganas de emplumar a Joe el Indio y sacarlo a la vergüenza, por violador de sepulturas; pero tan temible era su fama, que nadie quería tomar la iniciativa y se desistió de ello. Había él tenido muy buen cuidado de empezar sus dos declaraciones con el relato de la pelea, sin confesar el robo del cadáver que le precedió, y por eso se consideró lo más prudente no llevar el caso al tribunal por el momento.
CAPÍTULO XII
Una de las razones por las cuales el pensamiento de Tom se había ido apartando de sus ocultas cuitas era porque había encontrado un nuevo y grave tema en que interesarse. Becky Thatcher había dejado de acudir a la escuela. Tom había batallado con su amor propio por unos días y trató de «mandarla a paseo» mentalmente; pero fue en vano. Sin darse cuenta de ello, se encontró rondando su casa por las noches y presa de honda tristeza. Estaba enferma. ¡Y si se muriese! La idea era para enloquecer. No sentía ya interés alguno por la guerra, y ni siquiera por la piratería. La vida había perdido su encanto y no quedaba en ella más que aridez. Guardó en un rincón el aro y la raqueta: ya no encontraba goce en ellos. La tía estaba preocupada; empezó a probar toda clase de medicinas en el muchacho. Era una de esas personas que tienen la chifladura de los específicos y de todos los métodos flamantes para fomentar la salud o recomponerla. Era una inveterada experimentadora en ese ramo. En cuanto aparecía alguna cosa nueva, ardía en deseos de ponerla a prueba, no en sí misma, porque ella nunca estaba enferma, sino en cualquier persona que tuviera a mano. Estaba suscrita a todas las publicaciones de «Salud» y fraudes frenológicos, y la solemne ignorancia de que estaban henchidas era como oxígeno para sus pulmones.