Página 13 de 180
-¿Perdido?
-Sí, porque o será fuerte o será débil. Si es fuerte, porque por inaudito que sea lo que nos suceda; porque, aunque sepultado en Dordrecht, aunque distraído, ¡éste es el milagro!, un día a otro sabrá lo que nos pasa, si es fuerte, se alabará de nosotros; si es débil, tendrá miedo de nuestra intimidad; si es fuerte, gritará el secreto; si es débil, se lo dejará coger. En uno a otro caso, Corneille, está perdido y nosotros también. Así pues, hermano mío, huyamos de prisa, si todavía estamos a tiempo.
Corneille se incorporó de su lecho y, cogió la mano de su hermano, que se estremeció al contacto de las vendas.
-¿Acaso no conozco a mi ahijado? -dijo-. ¿Es que no he aprendido a leer cada pensamiento en la cabeza de Van Baerle, cada sentimiento en su alma? ¿Me preguntas si es débil, si es fuerte? No es ni lo uno ni lo otro, ¡pero no importa lo que sea! Lo importante es que guardará el secreto, teniendo en cuenta que ese secreto, ni siquiera lo conoce.
Jean se volvió sorprendido.
-¡Oh! -continuó Corneille con su dulce sonrisa-. El Ruart de Pulten es un político educado en la escuela de Jean; os repito, hermano mío, Van Baerle ignora la naturaleza y el valor del depósito que le he confiado.
-¡De prisa, entonces! -exclamó Jean-. Todavía estamos a tiempo, démosle la orden de quemar el legajo.
-¿Con quién le damos esa orden?
-Con mi criado Craeke, que debía acompañarnos a caballo y que ha entrado conmigo en la prisión para ayudaros a descender la escalera.
-Reflexionad antes de quemar esos títulos gloriosos, Jean.
-Pienso que antes que nada, mi valiente Corneille, es preciso que los hermanos De Witt salven su vida para salvar su renombre. Muertos nosotros, ¿quién nos defenderá, Corneille? ¿Quién nos comprenderá tan solo?
-¿Creéis, pues, que nos matarían si encontraran esos papeles?
Jean, sin contestar a su hermano, extendió la mano hacia la ventana, por la que ascendían en aquel momento explosiones de clamores feroces.
-Sí, sí -dijo Corneille-, ya oigo esos clamores; pero ¿qué dicen?
Jean abrió la ventana.
-¡Muerte a los traidores! -aullaba el populacho.
-¿Oís ahora, Corneille?
-¡Y los traidores, somos nosotros! -exclamó el prisionero levantando los ojos al cielo y encogiéndose de hombros.
-Somos nosotros -repitió Jean de Witt.