El contrato social (Jean Jacques Rousseau) Libros Clásicos

Página 2 de 140

Pero el orden social es un derecho
sagrado que sirve de base á todos los demas. Este derecho, sin embargo, no
viene de la naturaleza; luego se funda en convenciones. Trátase pues de
saber [5] que convenciones son estas. Mas antes de llegar á este punto,
será menester que funde lo que acabo de enunciar.



Capítulo II
De las primeras sociedades



La sociedad mas antigüa de todas, y la única natural, es la de una
familia; y aun en esta sociedad los hijos solo perseveran unidos á su
padre todo el tiempo que le necesitan para su conservacion. Desde el
momento en que cesa esta necesidad, el vínculo natural se disuelve. Los
hijos, libres de la obediencia que debian al padre, y el padre, exento de
los cuidados que debia á los hijos, recobran igualmente su independencia.
Si continuan unidos, ya no es naturalmente, sino por su voluntad; y la
familia misma no se mantiene sino por convencion.
Esta libertad comun es una consecuencia de la naturaleza del hombre.
Su principal deber es procurar su propia conservacion, sus principales
cuidados los que se debe á sí mismo; y luego que está en estado de razon,
siendo él solo el juez de los medios propios para conservarse, llega á ser
por este motivo su propio dueño.
Es pues la familia, si asi se quiere, el primer modelo de las
sociedades políticas: el gefe es la imágen del padre, y el pueblo es la
imágen de los hijos; y habiendo nacido todos [6] iguales y libres, solo
enagenan su libertad por su utilidad misma. Toda la diferencia consiste en
que en una familia el amor del padre hácia sus hijos le paga el cuidado
que de ellos ha tenido; y en el estado, el gusto de mandar suple el amor
que el gefe no tiene á sus pueblos.
Grocio niega que todo poder humano se haya establecido en favor de
los gobernados, y pone por ejemplo la esclavitud.

Página 2 de 140
 

Paginas:
Grupo de Paginas:         

Compartir:



Diccionario: