El doncel de don Enrique (Mariano Jose de Larra) Libros Clásicos

Página 220 de 298

El cielo maldice vuestro amor y... yo...
-¡Silencio! Por última vez. Ved, señora, que algún día diréis es tarde, es tarde, y diréislo entonces con dolor. Ahora que es tiempo todavía...
-No, Macías, no; yo le maldigo nuestro amor.
-Elvira, pues, adiós. Mi muerte es tuya, como mi vida.
Al decir estas palabras Macías cogió su espada, y poniéndola rápidamente sobre su rodilla, partióla en desiguales trozos, que después de abrir de par en par las maderas de la ventana lanzó contra los que ya trepaban por la reja.
-¡Hernán Pérez! -gritó-. ¡Hernán Pérez! Heme aquí sin defensa. La muerte os pido, la muerte.
-¡Macías! -exclamó Elvira desasiéndose del crucifijo y arrojándose hacia la ventana. Era tarde, empero. Macías se había lanzado ya fuera de la reja.
-¡Es nuestro! ¡Es nuestro! Retirarnos; ¡basta! -clamaron a un tiempo varias voces
-¡Ah! -gritó Elvira con una expresión difícil de pintar-. ¡Socorro! ¡Socorro!
Al mismo tiempo sonó la llave en la puerta.
-¡El es, él es! -gritó Elvira-. ¡Santo Dios! ¡Piedad de mí, piedad!
Un chillido agudo y espantoso terminó tan horrorosa escena. El que entró se dirigió hacia la reja, mirando en derredor, y nada descubrió. Tendió en seguida la vista por la habitación y sólo vio en el suelo el cuerpo de una hermosa privada enteramente de sentido.
CAPITULO TRIGESIMOSEGUNDO
En Castilla está un castillo
Que se llama Rocafrida:
Tanto relumbra de noche
Como el sol a mediodía.
Rom. de Montesinos.
Existe a cinco leguas de Jaén una población pequeña ahora, y pequeña en los tiempos a que se refiere nuestra narración, que tiene por nombre Arjonilla, ora por haber sido fundación de algunos habitantes salidos de Arjona, ora por su inmediación a ésta o por las relaciones que con ella pudo tener en lo antiguo. Pertenecía esta villa al maestrazgo de Calatrava, y era una de las primeras que se habían declarado por don Enrique de Villena, a causa de la influencia que le daban a éste en aquel punto varias posesiones que en su territorio tenía. En el siglo xv presentaba el aspecto que aún en el día suelen presentar muchos pueblos de nuestra patria.

Página 220 de 298
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: