Página 1 de 29
El veneno y la triaca
Pedro Calderón de la Barca
El veneno y la triaca
Pedro Calderón de la Barca
PERSONAS
EL PEREGRINO
LA INFANTA
EL ENTENDIMIENTO
LA INOCENCIA
LA PRIMAVERA
EL ESTÍO
EL OTOÑO
EL INVIERNO
EL LUCERO
LA MUERTE
MÚSICOS
ACOMPAÑAMIENTO
(Salen EL ENTENDIMIENTO, viejo venerable; LA INFANTA,
dama; LA INOCENCIA, de villana; los cuatro tiempos y LA
MÚSICA.)
ENTENDIMIENTO En la falda lisonjera
deste monte, coronado
de flores, de tal manera
que él parece que ha llamado
a cortes, la Primavera,
con Músicas excelentes
de voces y de instrumentos,
cantad tonos diferentes;
que acompañen los acentos
de las aves, y las fuentes.
Y en la métrica destreza
(no sin divino misterio)
encareced la belleza
de la gran Naturaleza,
heredera del imperio.
MÚSICA Aves, fuentes, auras, flores,
todos a la Infanta
decid amores.
UNO Aves, su luz saludad.
TODOS Cantad, cantad.
UNO Fuentes, sus espejos sed.
TODOS Corred, corred.
UNO Auras, su aliento aspirad.
TODOS Volad, volad.
UNO Flores, sus galas tejed.
TODOS Creced, creced.
Y acudiendo al curso
de tanta Deidad,
creced, volad, corred y cantad.
Todos a la Infanta decid amores:
Cantad, aves; corred, fuentes;
volad, auras; creced, flores.
INFANTA Árbitro docto de cuanto
en acordada armonía,
ya con risa, ya con llanto,
cubre con su capa el día,
y la noche con su manto:
Generoso Entendimiento,
ayo mío, a quien fió
el Gran Rey, que me engendró,
mi crianza, porque atento
tus capacidades vio.
No habrá menester mi afecto
de quien mi deidad se arguya
otro aplauso más perfecto
que haber nacido hija suya,
engendrada en tu concepto.
El sol, hermoso farol,
con tan templado arrebol
me ilumina suspendido,
que sospecho que ha nacido
para mi vasallo el sol.
La luna, que diferente