El purgatorio del San Patricio (Pedro Calderón de la Barca) Libros Clásicos

Página 29 de 56

Que no hay en mí sufrimiento 1610
con que resistirse puedan
tantos géneros de agravios,
tantos linajes de penas,
tantos modos de desdichas.
¡Ay, hija infeliz! ¡Ay, bella 1615
prenda por mi mal hallada!
Lesbia. El sentimiento no deja
aliento para quejarme.
¡Infeliz hermana, sea
compañera en tus desdichas! 1620
Rey. ¿Qué mano airada y violenta
levantó sangriento acero
contra divinas bellezas?
Acabe el dolor mi vida.


Dentro Patricio.


Patricio. ¡Ay de ti, mísera Hibernia! 1625
¡Ay de ti, pueblo infelice!,
si con lágrimas no riegas
la tierra, y días y noches
llorando ablandas las puertas
del cielo, que con candados 1630
las tuvo tu inobediencia.
¡Ay de ti, pueblo infelice!
¡Ay de ti, mísera Hibernia!
Rey. ¿Qué voces, cielo, tan tristes
y lastimosas son éstas, 1635
que me traspasan el pecho,
que el corazón me penetran?
Sabed quién de mi dolor
impide así la terneza.
¿Quién sino yo llora así, 1640
y quién sino yo se queja?
Leogario. Aquéste es, señor, Patricio,
que, después que dio la vuelta,
como tú sabes, a Irlanda,
de Roma, y después que en ella 1645
le hizo el Pontífice obispo,
dignidad y preeminencia
superior, todas las islas
discurre desta manera.
Patricio. ¡Ay de ti, pueblo infelice! 1650
¡Ay de ti, mísera Hibernia!


Sale Patricio.


Rey. Patricio , que mi dolor
interrompes y mis penas
doblas con voces doradas
en falso veneno envueltas, 1655
¿qué me persigues? ¿Qué quieres,
que así los mares y tierras
de mi estado, con engaños
y novedades alteras?
Aquí no sabemos más 1660
que nacer y morir. Esta
es la doctrina heredada
en la natural escuela
de nuestros padres. ¿Qué Dios
es éste que nos enseñas, 1665
que vida después nos dé,
de la temporal, eterna?
El alma, destitüida
de un cuerpo, ¿cómo pudiera
tener otra vida allá, 1670
para gloria o para pena?
Patricio. Desatándose del cuerpo,
y dando a naturaleza

Página 29 de 56
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: