Página 1 de 56
LAS TRES JUSTICIAS EN UNA
Pedro Calderón de la Barca
Personas que hablan en ella:
* Don LOPE de Urrea, HIJO
* Don LOPE de Urrea, viejo, PADRE del antecedente
* Don MENDO Torrellas, viejo
* Don GUILLÉN de Azagra, galán
* REY don Pedro de Aragón
* VICENTE, criado
* Doña VIOLANTE, dama
* Doña BLANCA, dama
* BEATRIZ, criada
* ELVIRA, criada
* BANDOLEROS
* CRIADOS
* ACOMPAÑAMIENTO
JORNADA PRIMERA
Suena dentro un arcabuzazo, y salen don MENDO y
doña VIOLANTE, retirándose de cuatro bandoleros que
los siguen, y VICENTE entre ellos
MENDO: Bárbaro escuadrón fiero,
ni del plomo el horror, ni del acero
el golpe repetido,
antes que muerto, me verán vencido;
porque no dan a mi valor recelos
ni el morir ni el vivir.
VIOLANTE: ¡Socorro, cielos!
BANDOLERO 1: Si ves esta montaña,
que desde su eminencia a su campaña
al pasajero advierte
mil funestos teatros de la muerte,
¿cómo, aunque a Marte en el valor imitas,
de tantos defenderte solicitas?
VICENTE: Esa rara hermosura,
que del sol desvanece la luz pura,
hoy, con mejor empleo,
de nuestro capitán será trofeo.
MENDO: Primero que ofendida
esta beldad se vea, de mi vida
triunfará vuestra saña rigurosa.
Diga después la fama presurosa
que si no fui bastante a defendella,
bastante fui para morir por ella.
BANDOLERO 2: Eso será bien presto.
VIOLANTE: ¡Ay infeliz!
MENDO: Pues ¿qué esperáis?
Sale don LOPE HIJO, de bandolero
LOPE HIJO: ¿Qué es esto?
VICENTE: En este monte hallamos
entre los laberintos y los ramos,
que inculta fabricó la primavera,
defendiéndose al sol, de una litera
a esa dama apeada,
de pequeña familia acompañada.
Así como nos vieron,