Las tres justicias en una (Pedro Calderón de la Barca) Libros Clásicos

Página 45 de 56

LOPE HIJO: ¿Quién ha sido
quien mi nombre ha pronunciado?
¿Quién del que es tan desdichado
no se desdeña y olvida?
VIOLANTE: Quien, de ti compadecida,
su sentimiento te advierte.
LOPE HIJO: Viva sombra de mi muerte,
muerta imagen de mi vida,
cuerpo de mi pensamiento,
alma de mi fantasía,
retrato que la fe mía
ha dibujado en el viento,
formada voz de mi acento,
no me atormentes atroz,
desvaneciendo veloz
cuerpo, alma y voz.
VIOLANTE: Mal pudiera
si yo ilusión, Lope, fuera,
tener alma, cuerpo y voz.

LOPE HIJO: Es verdad; pero creyendo,
conmigo acá vacilando,
que ahora estaba soñando,
aun dudo lo que estoy viendo.

VIOLANTE: De tu pasión obligada,
de tu pena enternecida,
a tu amor agradecida,
y en tu delito culpada,
vengo, sin mirar en nada,
a decirte que esta puerta
tendrás esta noche abierta,
por donde escapar podrás
la vida. ¿Quién vio jamás
dar vida después de muerta?
LOPE HIJO: Una planta oí que nace
tan rara y tan exquisita
que, donde hay llaga, la quita,
y donde no la hay, la hace.
En ti, Violante, renace
su calidad repetida;
pues, siendo antes mi homicida,
ahora me amparas; de suerte
que, donde hay vida, das muerte,
y donde hay muerte, das vida.
VIOLANTE: También de dos peregrinas
yerbas oí que en sus senos
apartadas son venenos
y juntas son medicinas.
Y si en los dos imaginas
su efecto, verásle aquí;
tú mueres sin mí, sin ti
muero yo. Juntarnos quiera
amor, para que no muera
cada uno de por sí.
De mi parte, habiendo oído
cuánto está el rey indignado
contigo, he determinado
hacer... Pero ¿qué rüido
oigo?

Sale ELVIRA


ELVIRA: Tu padre ha venido.
VIOLANTE: Lope, adiós.
LOPE HIJO: ¿Volverás?
VIOLANTE: Sí,
para librarte.
LOPE HIJO: ¡Ay de mí!

Página 45 de 56
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: